Haga su búsqueda aquí

  • Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador
    Autor: Bustamante Ponce, Teodoro
    Responsible: Teodoro Bustamante Ponce

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Las paradojas del tema ambiental en el Ecuador son abundantes: una riqueza biológica excepcional, políticas ambientales originales y pioneras unidas a resultados ambiguos o pobres, un alto perfil político de los temas ambientales junto a constantes refundaciones de los marcos institucionales para…

    Resp. Teodoro Bustamante Ponce
    Fecha: 2016
  • La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)
    Autor: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    A partir de un desgaste del régimen democrático, de la incapacidad del modelo neoliberal de brindar condiciones de bienestar a la mayoría de la población y en el marco de la expansión del descontento popular, se generó un polo sociopolítico identificado como Revolución Ciudadana que captó el…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Fecha: 2021
  • Por el ojo de una aguja

    Por el ojo de una aguja
    Responsible: editado por Andrés Mejía Acosta

    Por el ojo de una aguja

    El trabajo aquí presentado es el resultado de un amplio proceso de investigación multidisciplinaria que se inició en el año 2003. El proyecto está inspirado en un enfoque de nueva economía política diseñado para comprender cómo, las diferentes instituciones políticas afectan los costos de…

    Resp. editado por Andrés Mejía Acosta
    Fecha: 2009
  • Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra
    Autor: Mares, David R.
    Responsible: David R. Mares y David Scott Palmer

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Este libro es el resultado del deseo de los autores de emplear nuestra expe¬riencia, adquirida durante varias décadas en investigaciones y publicacio¬nes sobre una gama de realidades ecuatorianas y peruanas, para el estudio cuidadoso de la disputa fronteriza más larga del hemisferio entre los dos…

    Resp. David R. Mares y David Scott Palmer
    Fecha: 2012
  • Lo urbano en su complejidad

    Lo urbano en su complejidad
    Responsible: coordinado por Marco Córdova Montúfar

    Lo urbano en su complejidad

    El concepto de lo urbano se ha ido transformando durante las últimas décadas desde una concepción estrictamente espacial hacia la comprensión de un fenómeno complejo en cuya dinámica convergen una serie de factores sociales, económicos, políticos y culturales. Las formas de organización socio…

    Resp. coordinado por Marco Córdova Montúfar
    Fecha: 2008
    Colección: 50 años FLACSO
  • El precio del petróleo

    El precio del petróleo
    Autor: Fontaine, Guillaume
    Responsible: por Guillaume Fontaine

    El precio del petróleo

    En las décadas del sesenta y del ochenta, se multiplicaron los impactos socio-ambientales de las actividades petroleras, reflejando una crisis de la modernidad, caracterizada por una crisis ecológica, una crisis de la deuda, una crisis de gobernabilidad y una creciente dependencia de los países…

    Resp. por Guillaume Fontaine
    Fecha: 2003
  • Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana

    Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana
    Autor: Seminario "Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana" (2004 : agosto : Quito)
    Responsible: editado por Mauro Cerbino

    Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana

    Esta compilación de estudios se enfoca en el papel que cumplen los medios de comunicación de masas en la producción y sostenimiento de percepciones de violencia e inseguridad ciudadana, la cual se fundamenta específicamente en el modo como se realiza la cobertura de hechos delictivos y criminales…

    Resp. editado por Mauro Cerbino
    Fecha: 2005
  • Un lenguaje colectivo en construcción

    Un lenguaje colectivo en construcción
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Johanna Espín

    Un lenguaje colectivo en construcción

    El incremento de la violencia en las sociedades contemporáneas ha hecho necesaria la medición de indicadores al respecto, con el fin de intentar comprender sus distintas dinámicas y manifestaciones. No obstante, abordar la problemática respecto a la medición de la violencia, debido a la complejidad…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Johanna Espín
    Fecha: 2009
  • Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley

    Regeneración y revitalización urbana en las Américas

    Los procesos urbanos tienen hoy en día una importancia significativa en la constitución de estados estables y economías sustentables. Visión importante porque hasta ahora la temática urbana había sido vista más como tributaria de las determinaciones estructurales de las instituciones públicas y sus…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Lisa Hanley
    Fecha: 2005
  • Los años viejos

    Los años viejos
    Responsible: editado por María Pía Vera

    Los años viejos

    Para comprender la noción de patrimonio cultural y el lugar que la celebración del Año Viejo y su investigación ocupan en el legado cultural de Quito, pero también del país, hemos de comenzar por discutir la distinción tangible / intangible o material / inmaterial con la que se cualifica al…

    Resp. editado por María Pía Vera
    Fecha: 2007
  • Biografía política de Guatemala

    Biografía política de Guatemala
    Autor: Villagrán Kramer, Francisco
    Responsible: Francisco Villagrán Kramer

    Biografía política de Guatemala

    Este no es un libro de historia en el sentido estricto del término. Es el fruto de una ardua y seria investigación de alguien que fue testigo o actor cercano en algunos de los acontecimientos que en él se narran. Por lo tanto, como acertadamente lo manifiesta el autor, no es ni un testimonio ni una…

    Resp. Francisco Villagrán Kramer
    Fecha: 1993
  • Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación

    Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación
    Autor: Alvear, Ana Lucía
    Responsible: por Ana Lucía Alvear ...[et al]

    Gestión del habitat popular. Ciudad centro de investigación

    Repensar las ciudades en el marco de las condiciones actuales no solo exige reconocer y analizar la complejidad de sus problemas, sus orígenes y posibles tendencias, sino que el reto va mucho más allá. Se trata de superar las formas tradicionales de interpretación para acercarnos de mejor manera al…

    Resp. por Ana Lucía Alvear ...[et al]
    Fecha: 1992
    Colección: Ensayos FORHUM
  • Nuevas propuestas de organización popular urbana en Quito

    Nuevas propuestas de organización popular urbana en Quito
    Responsible: org. por Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda

    Nuevas propuestas de organización popular urbana en Quito

    Considerando que la mayoría de personas urbanas tienen experiencias como presidentes del barrio, del comité promejoras, de la liga barrial o de los cabildos, esperábamos que el resultado de estos trabajos nos permita analizar, en palabras de sus propios actores, la dinámica de las organizaciones…

    Resp. org. por Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda
    Fecha: 2004
  • Viejo escenario, nuevos actores

    Viejo escenario, nuevos actores
    Responsible: Luis Chirinos [et.al.]

    Viejo escenario, nuevos actores

    Viejo escenario, nuevos autores, el libro que ahora sale a la luz, es uno de los múltiples resultados de un intenso trabajo colectivo, colaborativo, del "Grupo de Trabajo sobre los Gobiernos Locales en Ciudades Intermedias en América Latina", que se ocupó durante dos años de analizar la…

    Resp. Luis Chirinos [et.al.]
    Fecha: 1991
  • Políticas públicas ambientais latino-americanas

    Políticas públicas ambientais latino-americanas
    Responsible: organizado por Clélia Parreira ; Héctor Alimonda

    Políticas públicas ambientais latino-americanas

    Considero um privilégio apresentar este livro, um dos produtos da bem-sucedida parceria entre o Ministério do Meio Ambiente da República Federativa do Brasil-MMA/ Secretaria de Políticas para o Desenvolvimento Sustentável-SPDS/ Departamento de Economia e Meio Ambiente- DEMA e a Faculdade Latino…

    Resp. organizado por Clélia Parreira ; Héctor Alimonda
    Fecha: 2005
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Manabí

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Manabí
    Fecha: 2006
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio CISMIL ; Gobierno de la Provincia de los Ríos

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio CISMIL ; Gobierno de la Provincia de los Ríos
    Fecha: 2006
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha
    Fecha: 2007