Haga su búsqueda aquí

  • Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización. Análisis comparado entre Chile y Ecuador

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización. Análisis comparado entre Chile y Ecuador
    Autor: Córdova Montúfar, Marco
    Editorial: Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yala

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización. Análisis comparado entre Chile y Ecuador

    La investigación desarrollada por Marco Córdova contribuye a llenar dos vacíos evidentes en las ciencias sociales ecuatorianas y en particular en la ciencia política. El primero de ellos es la escasez de estudios comparativos, derivada del predominio de una visión que en más de una ocasión ha sido calificada de provinciana. El otro vacío es el que se desprende de la incipiente preocupación por el papel de las instituciones, especialmente de su condición de factores que establecen pautas y límites para la acción política. En este sentido, los aportes de este libro pueden valorarse por lo menos en cuatro niveles. En primer lugar, en el plano del conocimiento de los procesos vividos en cada uno de los países, ya que ofrece una minuciosa descripción de los hechos sucedidos desde el inicio de los respectivos procesos democráticos, lo que significa contar con una visión de conjunto de cada uno de ellos. En segundo lugar, en el campo metodológico-conceptual, donde el autor enfrenta el reto de introducirse en el debate de conceptos centrales propios de la teoría de la democracia, de los sistemas electorales y de los sistemas de partidos. En tercer lugar, logra adentrarse en el difícil campo de los estudios comparativos, y lo hace con éxito en la medida en que la contraposición entre dos casos diferentes aporta explicaciones valederas para comprender las especificidades de cada uno de ellos. Por último, escoge con claridad y con precisión una perspectiva de análisis -el neoinstitucionalismo-, con lo que define el alcance de sus explicaciones y marca los límites del debate. Simón Pachano

    Fecha: 2011
  • Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú
    Autor: Pachano Holguín, Simón
    Editorial: Quito, Ecuador : FLACSO Ecuador

    Calidad de la democracia e instituciones políticas en Bolivia, Ecuador y Perú

    Este libro es un instrumento adecuado para llevar a cabo una tarea venturosa en ambas direcciones. Parte de la lógica sistémica señalada y de una visión neoinstitucional sin que por ello el autor renuncie a tomar en consideración las dinámicas autónomas propias de los actores, articulados fundamentalmente en los partidos políticos. Se basa asimismo en la existencia de avances y retrocesos en las instituciones en un clima de indudable vigencia de la democracia en Bolivia, Ecuador y Perú. Estos tres casos nacionales son un escenario muy relevante para el estudio en la medida de sus similitudes, en las que el legado histórico o la desinstitucionalización de sus respectivos sistemas de partidos son factores de indudable importancia, pero también de sus diferencias, donde el patrón de relaciones entre Ejecutivo y Legislativo es de naturaleza distinta. Sin embargo, Simón Pachano también es consciente de la debilidad del estado de derecho y del deficitario desempeño de las instituciones así como de la forma en que se procesa la política. Aspectos ambos que constriñen el rendimiento democrático, lo cual se refleja en las diferentes mediciones de los índices que aspiran a captar los niveles nacionales de la calidad de las respetivas democracias.

    Fecha: 2011