Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
Moneda 1375, Santiago de Chile | presupuesto = 267 254 295 millones de pesos chilenos (2017) | coordenadas = | área_de_influencia = Nacional | marcas = | servicios = Asesorar al presidente de la República en materias de desarrollo científico y tecnológico. | título_líder1 = Presidenta del Consejo | nombre_líder1 = Mariane Krause Jacob | título_líder2 = Directora Ejecutiva | nombre_líder2 = Aisén Etcheverry Escudero (última) | filiales = Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) | sitio_web = [http://www.conicyt.cl www.conicyt.cl] | reestructuración = | notasalpie = }} La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) fue una corporación autónoma y funcionalmente descentralizada, con patrimonio propio y personalidad jurídica, destinada a asesorar al presidente de la República en el planeamiento del desarrollo científico y tecnológico, debiendo desarrollar, promover y fomentar la ciencia y la tecnología en Chile, orientándolas preferentemente al desarrollo económico y social del país. Se relacionaba con el gobierno a través del Ministerio de Educación.La Comisión tenía a su cargo el Sistema Nacional de Información en Ciencia y Tecnología que recopilaba y difundía la información científica y tecnológica nacional.
Con la publicación de la [https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2018/08/13/42131/01/1446018.pdf Ley N.° 21.105], que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a partir del 1 de enero de 2020, la CONICYT fue reemplazada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. proporcionado por Wikipedia