PUBLICACIONES RECIENTES

 

Todo
Libros
Revistas
Tesis
Ágora
Multimedia
Boletines
  • Memorias Arte Actual FLACSO

    Memorias Arte Actual FLACSO

    Responsable editado por Paulina León Crespo

  • Inventario de humedales del Ecuador

    Inventario de humedales del Ecuador

    Por: Briones, Ernesto Eduardo

  • Inventario de humedales del Ecuador

    Inventario de humedales del Ecuador

    Por: Briones, Ernesto Eduardo

  • Inventario de humedales del Ecuador

    Inventario de humedales del Ecuador

    Por: Briones, Ernesto Eduardo

  • Inventario de humedales del Ecuador

    Inventario de humedales del Ecuador

    Por: Briones, Ernesto Eduardo

  • Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador

    Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador

    Responsable coordinado por María Belén Albornoz y Henry Chávez

  • Inquisición, mercado y filantropía

    Inquisición, mercado y filantropía

    Por: Brunner, José Joaquín

  • Extractivismo al debate

    Extractivismo al debate

    Responsable coordinado por Sara Latorre Tomás

  • Mundos Plurales, vol. 011 - No. 2

    Mundos Plurales, vol. 011 - No. 2

  • Revista Íconos No. 80, sep. 2024

    Íconos No. 80, sep. 2024

  • Revista Eutopía No. 24, dic. 2023

    Eutopía No. 24, dic. 2023

  • Revista Letras Verdes No. 34, sept. 2023

    Letras Verdes No. 34, sept. 2023

  • Revista Urvio No. 37, sep. 2023

    Urvio No. 37, sep. 2023

  • “Entre Beats y CacHivacHes”. Paradojas en torno al consumo de cultura material del Hip Hop en la Ciudad de Medellín, Colombia

    “Entre Beats y CacHivacHes”. Paradojas en torno al consumo de cultura material del Hip Hop en la Ciudad de Medellín, Colombia

    Autor: Giraldo Obando, Johrman
    Type: Antropología Visual - Tesis Maestrías
    Fecha: 2018-05
  • La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú

    La lancha de los Yakuruncv. Una metáfora para la memoria del periodo cauchero del medio Ñapo en Angoteros, Perú

    Autor:
    Type:
    Fecha:
  • Para los indígenas ni acceder a los deportes fue fácil. Un análisis de las comunidades de San Pablo de Lago, del cantón Otavalo a través de la práctica del fútbol

    Para los indígenas ni acceder a los deportes fue fácil. Un análisis de las comunidades de San Pablo de Lago, del cantón Otavalo a través de la práctica del fútbol

    Autor: Perugachi Cachimuel, José Manuel
    Type: Antropología - Tesis Maestrías
    Fecha: 2018-04
  • Espacio, memoria y usos populares en el Centro Histórico de Cali

    Espacio, memoria y usos populares en el Centro Histórico de Cali

    Autor: Castaño Vargas, Lina Marcela
    Type: Antropología - Tesis Maestrías
    Fecha: 2018-04
  • Paisajes de innovación: manejo sostenible de la tierra y gobernanza territorial en dos reservas de la biosfera Andina

    Paisajes de innovación: manejo sostenible de la tierra y gobernanza territorial en dos reservas de la biosfera Andina

    Autor:
    Type:
    Fecha:
  • Modelo multicriterio paramétrico compensatorio no-compensatorio

    Modelo multicriterio paramétrico compensatorio no-compensatorio

    Autor: Burbano Rodríguez, Rafael Tiberio
    Type: Economía - Tesis Doctorados
    Fecha: 2018-11
  • Singularidad de la economía solidaria desde un marco plural - un estudio desde las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador

    Singularidad de la economía solidaria desde un marco plural - un estudio desde las cooperativas de ahorro y crédito del Ecuador

    Autor: Doukh, Natalia
    Type: Economía - Tesis Doctorados
    Fecha: 2018-05
  • Emergencias epistémicas de economía heterodoxa en Latinoamérica

    Emergencias epistémicas de economía heterodoxa en Latinoamérica

    Autor: Carranza Barona, César Vinicio
    Type: Economía - Tesis Doctorados
    Fecha: 2018-04
  • Presentación Planeación urbana ¿para qué proyecto de la Ciudad de México?
    Autor(es): Fernando Carrión Mena
    Presentación Planeación urbana ¿para qué proyecto de la Ciudad de México?

    Desde fines del siglo pasado se vive un cambio sustancial en las políticas urbanas a nivel mundial, con grados diversos según la ciudad que se trate. ...

    Ver más
  • Levantamiento de Información con Autopsias Verbales
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar.
    Levantamiento de Información con Autopsias Verbales

    Guía para Entrevista semiestructurada para el Levantamiento de Información sobre Dolencias y Enfermedades a través de Autopsias Verbales.

    Ver más
  • Levantamiento de Información sobre Recursos Naturales Curativos
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar.
    Levantamiento de Información sobre Recursos Naturales Curativos

    Guía para Entrevista semiestructurada para levantamiento de Información sobre Recursos Curativos (animales, vegetales y minerales) y Establecimientos ...

    Ver más
  • Levantamiento de información sobre Medicina Casera
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar.
    Levantamiento de información sobre Medicina Casera

    Guía de entrevista semiestructurada para hacer levantamiento de información sobre Medicina Casera.

    Ver más
  • Levantamiento de Información sobre Especialistas Tradicionales
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar
    Levantamiento de Información sobre Especialistas Tradicionales

    Guion para entrevista semiestructurada para levantamiento de información sobre Especialistas Tradicionles.

    Ver más
  • Levantamiento de Información sobre Dolencias y Enfermedades
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar
    Levantamiento de Información sobre Dolencias y Enfermedades

    Guión para Entrevista semiestructurada para el levantamiento de Información sobre dolencias y enfermedaes.

    Ver más
  • Levantamiento de Información sobre Recursos Curativos
    Autor(es): Hugo E. Delgado Súmar
    Levantamiento de Información sobre Recursos Curativos

    Guión para Entrevista semiestructurada para el levantamiento de Información sobre Recursos Curativos.

    Ver más
  • Las violencias producen principios urbanísticos: bunkerización y foraneidad
    Autor(es): Fernando Carrión Mena y Sebastián Rodríguez A.
    Las violencias producen principios urbanísticos: bunkerización y foraneidad

    La(s) violencia(s) en América Latina y el Caribe se han intensificado y diversificado hasta consolidar a la región como la más violenta a escala plane...

    Ver más
  • Género, representación, poder y violencia en la política subnacional: desafíos para las mujeres América Latina

    Género, representación, poder y violencia en la política subnacional: desafíos para las mujeres América Latina

    Fecha: 2024-11-12

    El Observatorio de Coyuntura del Departamento de Estudios Políticos de FLACSO Ecuador y FLACSO Radio invitan al Conversatorio Género, representación, poder y violencia en la política subnacional: desafíos para las mujeres América Latina. Con la participación de María Victoria Eizaguirre, Fernel M-Valenzuela, Stephanie Castillo Fell, Juan Pablo Jaramillo y Miguel Pardo Uribe, el martes 12 de noviembre de 2024 a las 11h30 (hora Ecuador) : FLACSO Ecuador, Quito.

    Ver más
  • Cambios institucionales, élites y elecciones

    Cambios institucionales, élites y elecciones

    Fecha: 2024-10-24

    Ver más
  • IV Congreso Latinoamericano Ecología Política

    IV Congreso Latinoamericano Ecología Política "Ecología Política y pensamiento crítico latinoamericano: raíces, trayectorias y miradas al futuro"

    Fecha: 2022-10

    FLACSO Ecuador, Colectivo Geografía Crítica, Acción Ecológica, Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo y Grupo de trabajo Ecologías Políticas desde Abya Yala invitan al IV Congreso Latinoamericano Ecología Política "Ecología Política y pensamiento crítico latinoamericano: raíces, trayectorias y miradas al futuro" . Con la participación de Marilyn Machado, Nathalia Bonilla, Camille Challmers, Pablo Fajardo, Joan Martínez,, Muskuy Tisoy, Neyva Carrasco, Camila Moreno, Adriana Guzmán, Mar Daza, Karla Guzmán, Ninari Chimba, Monserratte Vásquez, Nemo Guiquita, Elizabeth Durazno, Felipe Milanez, Enrique Valencia, Francisca Fernandez, María Espinoza, Nataly Torres, Catalina Toro, Alberto Acosta, Nayra Chalán, Astrid Ulloa, Sandra Rátiva, Alexis Cerda, Ramón Vera, Ivonne Yánez, Jordi López Ortega, Laura Elena Ortega Elorza, Laura Grassi, Axel Bastián Poque González, Flora Pereira, Catalina Caro Galvis, Débora Cerutti, Nina Schlosser, Felix M. Dorn, Robert Hafner, Johans Figueroa Sanchez, Miguel Hernàndez, Elizabeth Mamani, Carolina Reyes, Ana González, Danilo Borja, Sofía Ávila, Erika Meneses, Geanina Amaya, Francesco Facchinelli, Erika Meneses, Geanina Amaya, Francesco Facchinelli, Raquel Neyra, Camila Rodríguez, Susan Bernuy, Pedro Monque Lopez, María Robledo, Marcela Vecchione-Gonçalves, Gisele Alarcon, Roldan Muradian, Carolina Grottera, Jorge Enrique Forero, Isabella Alves Lamas, Antonio Trujillo Rivadeneira, Esteban Escalante Solano, Leila Figueiredo, Ángela María Ocampo Carvajal, María Cristina Vallejo, Rafael Vega Chuquisala, María Gabriela Heredia, Angus Lyall, Marcos Todt, Pedro Luz Tomaz, Naiara Machado da Silva, Marcelo Calazans , Andrés G., Jorge Campanini, Lia Pinheiro Barbosa, Iara Vanessa Fraga de Santana, Luciana Nogueira Nóbrega, Angélica Ordóñez, Antonella Furchi, Marina Rago Moreira, Leticia Costa de Oliveira Santos, Ruth Jeanneth Perez Vallejo, Laís Martínez Gallardo,Samantha Garrido, Florencia Yanniello, Francisco Miguel dos Santos Venes, Nataly Torres Guzmán, Sofía Cevallos, Liza Minely Gaitán Ortiz, María Carolina Matiz González, Soledad Fernández Bouzo, María del Carmen Peregrino, Gloria Patricia Zuluaga, Lina Álvarez Villarreal, Carmen Aliaga Monrroy, Liliana Buitrago Arévalo, Jaime Hoogesteger, Natalia Dias Tadeu, Yaffa Truelove, Denisse Roca-Servat, Vanessa Lucena Empinotti, Maria Patricia Alata Ninapaytan, Mayara Gama Machado, Jeniffer Cuellar,Vanessa Rugiero, Olga Alicia Gallardo Milanés, Jana Donat, Camila Valencia Simbaña, Jordi Ortega, María Rodríguez Alarcón, Isabella Sofía Ricardo Hurtado, Monika Streule, Valentina Foigelman, Brigitte Ortiz, Álvaro Román, Javiera Larraín, Rubén Muñoz Madroñal, Vicente Palop Esteban, Susana Barrera Lobaton, Linda Ximena Torres Gutiérrez, Gabriela Fenner, Ana Terra Amorim Maia, Atsiry Lopez Fabila, Laura Joana Papanikolopoulou Arco, Josefina Pedraza Lopez, Rafaela Pereira de Abreu, Hermax Rubén Román Suárez, Arturo Rangel Lucio, Tamara Artacker, Wilson Vega Ortiz, Marcela Rondoni Fernández, Amanda Leão Cardoso, Juliano Locatelli Santos, Valdirene Santos Rocha Sousa, Luis Antonio Rosas, Débora Carol Luz da Porciuncula, Diana Carolina Murillo Martín, Ana María González Romero, Esquisa Omaña, Daniela De Fex Wolf, Rodrigo Flores Resendiz, Luz Elena Garcia Martinez, Melania Intriago Loor, Claire Duboscq, Silvia López, Ana Pohlenz de Tavira, Dayna Cueva Alegría, Elena Deysi Condori Arica, Rita Suaña Coila, Maritza Mendoza Canaza, Gislene Moreira, Gino Perez, Iñigo Arrazola Aranzabal, Alberto Diantini, Francesca Peroni, Ingrid Quintero, Daniele Codato, Salvatore Eugenio Pappalardo, Mercedes Cabrera Rosas, Tatiana Deyanira Gómez Villalpando, Alexa Obando Campos, Martha Torres Alvarez, Rogelio Josue Ramos Torres, Carlos Rodríguez Wallenius, Lucía Delbene, Anyi Castelblanco, Héctor Jesús Pérez Zamora, Lina Noboa Abdo, Rogelio Luque-Lora, Ana Díaz Vidal, Lucía Belén Salazar Gómez, Federica Giunta, Laura Jocelyn Ramírez Martínez, Óscar Miguel Luna Alvarado, Carola Ramos, Mayra Libia Gonzalez Rodriguez, Marcella Granatiere, Randra Kevelyn Barbosa Barros, Diogo Diniz Ribeiro Cabral, Angela Vilca Aparicio, Laura Daniela Pardo Castellanos, Marwa Saleh, Thais Luksic, Alfonso Pérez, Adrián Almazán, Iñaki Barcena, Júlia Martí, Martín Lallana, Iñaki Barcena, Diana Vela Almeid, Fermín Ledesma, Delmy Tania Cruz, Karla González Ávila, Moory Romero, Carlos Daniel Valdovinos Pérez, Philipp Altmann, Stella Mavrogiorgou, Christy Petropoulou, María Paula Ávila Castro, Natali Cáceres- Arteaga, Peter van Aert, Paula Romina Mansilla, Talita Gantus de Oliveira, Leticia Stevanato Rodrigues, Angie Flores, Isidora Liliana Muñoz Segovia, Emiliana Reinoso Gutierrez, Sophie Hartmann, Ana Lucía Ferraz, Adrián Chuquiguanca, Katy Álvarez, Ivette Vallejo Real, Andrea Bravo, Melisa Argento, Sandra Rátiva, Liliana Buitrago, Pablo Bertinat, Tatiana Roa Avendaño, Carmen Aliaga,Arturo Escobar, Luis Espinoza Almonacid, Valeska Morales Urbina, Stephanie Barraza López, Alberto Gutiérrez Arguedas, Christian Olivier Lozano Villanueva y Rosabel Sotolongo Gutiérrez, del 18 al 22 octubre de 2022, a las 08h00 (hora Ecuador) : Ecuador, Quito.

    Ver más
  • Ciclos de conflictividad: movimiento indígena, obrero, feminista, ambientalista, juvenil, educadores y urbanos populares

    Ciclos de conflictividad: movimiento indígena, obrero, feminista, ambientalista, juvenil, educadores y urbanos populares

    Fecha: 2023-11-15

    FLACSO Ecuador invita al evento “Ciclos de conflictividad: movimiento indígena, obrero, feminista, ambientalista, juvenil, educadores y urbanos populares”. Con la participación de Santiago Ortiz, Flanklin Ramírez, Pablo Dávalos, Floresmilo Simbaña, Stalin Herrera, Soledad Stoessel, Felipe Orgaz, Carlos Posso, Ivette Vallejo, Dolores Viteri, José Antonio Villareal, Víctor Hugo Torres, Alejandra Santillán, Estefany Álvarez y Magdalena Leon, el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre de 2023 a las 9h00 (hora Ecuador) : FLACSO Ecuador, Quito.

    Ver más
  • El legado intelectual y político de Fernando Velasco Abad. Afiche

    El legado intelectual y político de Fernando Velasco Abad. Afiche

    Fecha: 2013-11

    Afiche promocional del Seminario Internacional sobre: El legado intelectual y político de Fernando Velasco Abad, realizado el 27 y 28 de noviembre de 2013 en el Hemiciclo de Flacso sede Ecuador, con la colaboración de: la Fundación Rosa Luxemburgo y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES).

    Ver más
  • Identidad, desarrollo y derechos indígenas en el área andina. Congreso Internacional

    Identidad, desarrollo y derechos indígenas en el área andina. Congreso Internacional

    Fecha: 2010-07

    Afiche promocional del Congreso Internacional sobre Identidad, desarrollo y derechos indígenas en el área andina realizado del 7 al 9 de julio 2010 en FLACSO Sede Ecuador, con la colaboración de: Universidad de Sevilla y el Ministerio de Ciencia e Innovación, España.

    Ver más
  • Muestra de cine de fronteras. IV Foro Social Mundial de las Migraciones. Afiche.

    Muestra de cine de fronteras. IV Foro Social Mundial de las Migraciones. Afiche.

    Fecha: 2010-10

    Afiche promocional del IV Foro Social Mundial de las Migraciones - Muestra de Cine de Fronteras realizado del 8 al 11 de octubre de 2010 en Quito y Barcelona con la colaboración de: FLACSO Sede Ecuador, La Quinta Pata, Ministerio de Cultura del Ecuador, Generalitat de Catalunya. Departament de la Vicepresidència Afers Exteriors I Cooperació, Secretaría Nacional del Migrante, Ajuntament de Barcelona, Casa América Catalunya, Espai Jove la Fontana, Fedelatina, Consulado del Ecuador en Barcelona, Cuepo y Textualidad, Proyecto Transénero y Filmets

    Ver más
  • Enfoques subregionales de la seguridad hemisférica

    Enfoques subregionales de la seguridad hemisférica

    Fecha: 2004-08

    Afiche promocional del Seminario Internacional sobre Enfoques subregionales y seguridad hemisférica, realizado del 19 al 20 de agosto de 2004 en el Hotel Mercure - Alameda, con la colaboración de: FLACSO Sede Académica de Ecuador, OSPC, IDRC-CRDI, Banco del Pichincha, Embajada de Colombia y Embajada de Brasil.

    Ver más

Revistas Externas

 

Revista Ecuador Debate No. 120

al zur-ich, más que un proyecto, un recurso estratégico. Memorias del Encuentro de arte y comunidad al zur-ich (2003-2017)

Authors: Carrillo, Ana

Este libro, un compendio de artículos escritos por algunos de los protagonistas de al zur-ich −encuentro de arte y comunidad realizado principalmente en Quito-Ecuador−, recoge también la visión de otros actores que desde el campo del arte y la cultura fueron testigos, de manera más esporádica, del devenir de este proceso. Además de los artículos, el libro contiene una buena selección de fotografías que nos ayuda a entender de mejor manera las dinámicas del encuentro y que se convierten en un arc...

Ver más
Revista Orinoco Pensamiento y Praxis No. 21

La mediación y hegemonía de los docentes en la formación de maestría: un estudio en el centro de educación inicial libertador durante la pandemia

Authors: Farreras Bolívar, Yuraimis Ventura

Actualmente, en las instituciones educativas se encuentra con apatía y resistencia de los docentes al proceso de formación y capacitación. Esta investigación tuvo como propósito: promover la mediación y la hegemonía de los docentes en la formación de maestría: Un estudio en el Centro de Educación Inicial Libertador durante la pandemia. Currently, in educational institutions there is apathy and resistance from teachers to the training and training process. The purpose of this research was: to pr...

Ver más
Revista Pares No. 02, dic. 2024

Pares. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa

Authors: Andrada-Zurita, Carolina Y. (Editora)

El segundo número del año 2024 se conforma de cuatro artículos y una crítica de libro, con autorías de Argentina, España y México, en razón del alcance internacional que posee la revista. Las contribuciones presentadas, todas de carácter original, constituyen un aporte en las áreas y disciplinas en que se circunscriben, como, por ejemplo, historia, filosofía, comunicación, relaciones internacionales y derecho, así como de otras de modo transversal. Estos escritos se centran en temas tales como l...

Ver más

Noticias

  •    2024-12-11

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

  •    2024-12-11

Consumo responsable y rescate de recursos: una mirada a la industria del reciclaje en Quito