María Cristina Perceval
| final =
| presidente = Alberto Fernández
| cargo2 = Embajadora de Argentina ante las Naciones Unidas
| embajadorde2 = Argentina
| país2 = Naciones Unidas
| inicio2 =
| final2 =
| presidente2 = Cristina Fernández de Kirchner
| canciller2 = Héctor Timerman
| predecesor2 = Jorge Argüello
| sucesor2 = Martín García Moritán
| escudo3 = Coat of arms of Argentina.svg
| cargo3 = Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos de la Nación Argentina
| inicio3 =
| final3 =
| presidente3 = Cristina Fernández de Kirchner
| predecesor3 =
| sucesor3 =
| escudo4 = Coat of arms of Argentina.svg
| cargo4 = Subsecretaria para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Nación Argentina
| distrito4 =
| inicio4 =
| final4 =
| fecha de nacimiento = 10 de septiembre de 1956 ()
| lugar de nacimiento = Mendoza, Argentina
| fecha de fallecimiento =
| lugar de fallecimiento =
| partido = PAISPartido Justicialista
Frente para la Victoria | seudónimo = Marita | padres = Alejandrina Suárez
Julio Perceval | cónyuge = | ocupación = Política, profesora, filósofa | hijos = 3 | almamáter = Universidad Nacional de Cuyo | firma = | sitioweb = | sucesor4 = Andrés Larroque | cargo5 = Senadora de la Nación Argentina | inicio5 = | final5 = | escudo5 = Coat of arms of Argentina.svg | predecesor4 = Marta Oyhanarte | presidente4 = Cristina Fernández de Kirchner | distrito5 = Mendoza }}
María Cristina Perceval (Mendoza, Argentina, 10 de septiembre de 1956) es una doctora en filosofía, docente y política argentina, que se desempeñó como embajadora argentina ante las Naciones Unidas entre 2012 y 2015 y como Senadora Nacional por la provincia de Mendoza entre 2001 y 2009. Desde marzo de 2016 hasta septiembre de 2019 se desempeñó como directora regional para América Latina de Unicef. Entre 2021 y 2022 fue secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. proporcionado por Wikipedia