Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Sem-terras e sindicalistas: a...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Sem-terras e sindicalistas: a influência das ações recentes por reforma agrária nas lutas sindicais na Zona da Mata de Pernambuco

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosa, Marcelo Carvalho
Formato: Capítulo de Libro
Publicado: CLACSO 2021
Materias:
MST - Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra
Reforma agraria
Sindicatos
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/11171
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • Avanços e impasses do MST e da luta pela terra no Brasil nos anos recentes
    por: Coletti, Claudinei
    Publicado: (2021)
  • Formas cooperativas de produção em assentamentos rurais do MST (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra): dimensões educativas
    por: Souza, Maria Antônia de
    Publicado: (2012)
  • PERCEPÇÕES DE INFÂNCIA E ADOLESCÊNCIA NO MOVIMENTO DOS TRABALHADORES RURAIS SEM TERRA NA LITERATURA ACADÊMICA / Perceptions about the childhood and adolescence in the MST (Landless Workers Movement) in the academic literature
    por: Wollz, Larissa Escarce Bento, et al.
    Publicado: (2013)
  • As novas faces do sindicalismo rural Brasileiro: a Reforma Agrária e as tradições sindicais na zona da Mata de Pernambuco
    por: Marcelo Rosa
    Publicado: (2004)
  • Nova Canudos e a luta do MST no Estado de São Paulo
    por: Buzzeto, Marcelo
    Publicado: (2004)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794