Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La persistencia del campesinad...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

La persistencia del campesinado en América Latina

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aly Junior, Osvaldo, Cyrino, Guilherme, Fernandes, Bernardo Mançano, Giarracca, Norma, Prada Alcoreza, Raúl, Romero Bonifaz, Carlos, Silva, Raimundo Pires, Teubal, Miguel, Lizárraga Araníbar, Pilar, Vacaflores Rivero, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Comunidad de Estudios Jaina 2021
Materias:
Agricultura campesina
Comunidades indígenas campesinas
Estado plurinacional
Luchas campesinas e indígenas
Políticas públicas
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1160
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1160

Ejemplares similares

  • Bajo la sombra del guamúchil. Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión
    por: Hernández Castillo, Rosalva Aída
    Publicado: (2017)
  • La comunidad y sus desafíos políticos en una democracia radical
    por: Figueroa, José Antonio
    Publicado: (2014)
  • Camponesas, feminismos e lutas atuais: resistência e potência na construção de epistemologias do Sul.
    por: Lima, Márcia María Tait
    Publicado: (2015)
  • Ejes de rotación, movimiento y significación
    por: Tapia, Luis
    Publicado: (2021)
  • La común anomalía del ejido posrevolucionario. Disonancias normativas y mercantilización de la tierra en el sur de Yucatán
    por: Pecker Madeo, Carolina
    Publicado: (2017)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794