Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Tiempos de rebelión: “Que se v...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Tiempos de rebelión: “Que se vayan todos” : calles y plazas en la Argentina 2001-2002

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Comelli, María, Giarracca, Norma, Mariotti, Daniela, Petz, María Inés, Teubal, Miguel, Wahren, Juan
Otros Autores: Zibechi, Raúl
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Antropofagia 2021
Materias:
Crisis política
Rebelión popular
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1182
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1182

Ejemplares similares

  • Rebeliones indigenas y negras en America Latina
    por: KINTTO, Lucas
    Publicado: (2013)
  • La rebelión delahuertista en Pichucalco, Chiapas (1923-1924). Reconstrucción de hechos
    por: Ledesma Domínguez, Fermín
    Publicado: (2015)
  • Rebelión de las pibas: trazos de una memoria feminista en Argentina
    por: Paula Andrea Lenguita
    Publicado: (2021)
  • Posibilidad e imposibilidad de la retroversión del poder al pueblo en Hobbes y Locke o del derecho a rebelión
    por: Andrada-Zurita, Carolina
    Publicado: (2020)
  • León Solís, Leonardo. Plebeyos y patricios en Chile colonial, 1750-1772. La gesta innoble. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2015, 334 páginas. ISBN: 978-956-11-2459-2.
    por: Bonnassiolle Cortés, Marcelo
    Publicado: (2015)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794