Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010
Tras el terremoto de Haití de enero del 2010 la UNASUR se comprometió a recibir en sus países a la población haitiana que lo necesitara. Para este grupo poblacional la Argentina difícilmente hubiera sido un destino migratorio si no fuera por la facilidad que presentaba a su ingreso y la gratuidad de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Doc. de trabajo / Informes |
| Publicado: |
CLACSO
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13332 |
| _version_ | 1782334241755889664 |
|---|---|
| author | Duffard Evangelista, Irene |
| author_facet | Duffard Evangelista, Irene |
| author_sort | Duffard Evangelista, Irene |
| collection | Repositorio |
| description | Tras el terremoto de Haití de enero del 2010 la UNASUR se comprometió a recibir en sus países a la población haitiana que lo necesitara. Para este grupo poblacional la Argentina difícilmente hubiera sido un destino migratorio si no fuera por la facilidad que presentaba a su ingreso y la gratuidad de los estudios universitarios. Por ello la siguiente reflexión describirá las trayectorias de la población joven de nacionalidad haitiana que migra por razones humanitarias a la Argentina pos terremoto 2010. La precarización laboral, la falta de generación de empleo y la presencia ineficaz de las organizaciones internacionales así como de las ONGs son el escenario de esta migración forzada en busca de un presente y futuro mejor para sus vidas. |
| format | Doc. de trabajo / Informes |
| id | clacso-CLACSO13332 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| publishDate | 2021 |
| publisher | CLACSO |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO133322022-03-11T13:50:17Z Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 Duffard Evangelista, Irene Juventud Migración forzada Tras el terremoto de Haití de enero del 2010 la UNASUR se comprometió a recibir en sus países a la población haitiana que lo necesitara. Para este grupo poblacional la Argentina difícilmente hubiera sido un destino migratorio si no fuera por la facilidad que presentaba a su ingreso y la gratuidad de los estudios universitarios. Por ello la siguiente reflexión describirá las trayectorias de la población joven de nacionalidad haitiana que migra por razones humanitarias a la Argentina pos terremoto 2010. La precarización laboral, la falta de generación de empleo y la presencia ineficaz de las organizaciones internacionales así como de las ONGs son el escenario de esta migración forzada en busca de un presente y futuro mejor para sus vidas. 2021-11-08T14:37:33Z 2021-11-08T14:37:33Z 2016 Doc. de trabajo / Informes 978-987-722-171-8 https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13332 21 p. application/pdf CLACSO |
| spellingShingle | Juventud Migración forzada Duffard Evangelista, Irene Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title | Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title_full | Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title_fullStr | Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title_full_unstemmed | Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title_short | Del caribe haitiano a la Argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| title_sort | del caribe haitiano a la argentina : trayectorias de cuerpos en movilidad humana pos terremoto 2010 |
| topic | Juventud Migración forzada |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13332 |