Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. El movimiento social en Mesoam...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

El movimiento social en Mesoamérica por la defensa de los recursos naturales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Soto, Gustavo E.
Formato: Artículo
Publicado: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 2021
Materias:
Abastecimiento de energía
Agua
Aspectos jurídicos
Conflictos sociales
Medio ambiente
Modos de producción
Movimientos sociales
Neoliberalismo
Recursos forestales
Recursos hídricos
Recursos naturales
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13619
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13619

Ejemplares similares

  • Los recursos naturales en Argentina y Brasil : inserción internacional intensiva en recursos naturales en el siglo XXI (artículos)
    por: Ganem, Javier E., et al.
    Publicado: (2015)
  • Desarrollo de métodos analíticos de separación-preconcentración con líquidos iónicos magnéticos para la determinación ultrasensible de elementos traza
    por: Wuilloud, Rodolfo
    Publicado: (2019)
  • Recursos naturales : el uso racional en el marco constitucional actual - Fase II
    por: Martín, Liber Alexis
    Publicado: ()
  • Análisis de la agroindustria vitivinícola de Mendoza y el uso del recurso hídrico
    por: Barzola Elizagaray, Pehuén
    Publicado: (2019)
  • Importancia de algunos rasgos geomorfológicos del presente y del pasado de Mendoza y su vinculación con recursos naturales energéticos
    por: Regairaz, Alberto Carlos
    Publicado: (1962)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794