La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas
Los graves golpes de la crisis económica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante –según sostiene este artículo– a avanzar hacia la privatización de los recursos energéticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminación de un...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Publicado: |
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13909 |
| _version_ | 1782335524754685952 |
|---|---|
| author | López de la Vega, Mariana Modonesi, Massimo Munguía Galeana, Fernando Oliver, Lucio |
| author_facet | López de la Vega, Mariana Modonesi, Massimo Munguía Galeana, Fernando Oliver, Lucio |
| author_sort | López de la Vega, Mariana |
| collection | Repositorio |
| description | Los graves golpes de la crisis económica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante –según sostiene este artículo– a avanzar hacia la privatización de los recursos energéticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminación de una serie de derechos, conquistas y garantías de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias décadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artículo también destaca los límites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalización de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situación de las mayorías en el próximo período podría cambiar esta situación. |
| format | Artículo |
| id | clacso-CLACSO13909 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| publishDate | 2021 |
| publisher | CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO139092022-03-11T14:32:22Z La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas López de la Vega, Mariana Modonesi, Massimo Munguía Galeana, Fernando Oliver, Lucio Industria eléctrica Privatización Recursos energéticos Sindicatos Los graves golpes de la crisis económica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante –según sostiene este artículo– a avanzar hacia la privatización de los recursos energéticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminación de una serie de derechos, conquistas y garantías de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias décadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artículo también destaca los límites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalización de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situación de las mayorías en el próximo período podría cambiar esta situación. 2021-11-09T17:28:06Z 2021-11-09T17:28:06Z 2010 Artículo 1515-3282 https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13909 pp. 117-125 application/pdf CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| spellingShingle | Industria eléctrica Privatización Recursos energéticos Sindicatos López de la Vega, Mariana Modonesi, Massimo Munguía Galeana, Fernando Oliver, Lucio La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title | La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_full | La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_fullStr | La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_full_unstemmed | La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_short | La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas |
| title_sort | la lucha del sindicato mexicano de electricistas |
| topic | Industria eléctrica Privatización Recursos energéticos Sindicatos |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13909 |