La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista
Resumen El Instituto Nacional de la Mujer y los Institutos de las diferentes entidades federativas en México fueron creados en el 2001 para promover la equidad de género y combatir la discriminación de las mujeres en los ámbitos públicos. El documento reflexiona bajo los enfoques de gobernancia y et...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
UNAB
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11144 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18340 |
| _version_ | 1782340048767680512 |
|---|---|
| author | Vizcarra Borde, Ivonne |
| author_facet | Vizcarra Borde, Ivonne |
| author_sort | Vizcarra Borde, Ivonne |
| collection | Repositorio |
| description | Resumen El Instituto Nacional de la Mujer y los Institutos de las diferentes entidades federativas en México fueron creados en el 2001 para promover la equidad de género y combatir la discriminación de las mujeres en los ámbitos públicos. El documento reflexiona bajo los enfoques de gobernancia y etnografía institucional, sobre cómo estos discursos globales sobre la equidad de género atraviesan diversas dimensiones (mundiales, nacionales, regionales y locales), hasta el punto de convertirse en mecanismos institucionales (políticas y programas públicos) para encaminar las demandas de las mujeres. A partir de la experiencia del Instituto Mexiquense de la Mujer (Estado de México), se observa la ejecución de estos mecanismos, y se propone incorporarlos al proceso de la economía política feminista, considerada como la promoción del cambio social.Palabras clave: Equidad de género, etnografía institucional, gobernancia, economía política feminista, Instituto Mexiquense de la Mujer. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO18340 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2020 |
| publisher | UNAB |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO183402022-03-14T18:48:01Z La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista Vizcarra Borde, Ivonne Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Resumen El Instituto Nacional de la Mujer y los Institutos de las diferentes entidades federativas en México fueron creados en el 2001 para promover la equidad de género y combatir la discriminación de las mujeres en los ámbitos públicos. El documento reflexiona bajo los enfoques de gobernancia y etnografía institucional, sobre cómo estos discursos globales sobre la equidad de género atraviesan diversas dimensiones (mundiales, nacionales, regionales y locales), hasta el punto de convertirse en mecanismos institucionales (políticas y programas públicos) para encaminar las demandas de las mujeres. A partir de la experiencia del Instituto Mexiquense de la Mujer (Estado de México), se observa la ejecución de estos mecanismos, y se propone incorporarlos al proceso de la economía política feminista, considerada como la promoción del cambio social.Palabras clave: Equidad de género, etnografía institucional, gobernancia, economía política feminista, Instituto Mexiquense de la Mujer. 2020-10-27T15:14:01Z 2020-10-27T15:14:01Z 2010-07-07 2022-03-14T18:48:01Z 2022-03-14T18:48:01Z info:eu-repo/semantics/article Artículo http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f Info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle 2590-8669|0124-0781 http://hdl.handle.net/20.500.12749/11144 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18340 spa https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/774/749 https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/774 info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia application/pdf UNAB Instituto de Estudios Políticos IEP Reflexión Política; Vol. 4 No. 8 (2002): Reflexión Política |
| spellingShingle | Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Vizcarra Borde, Ivonne La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title | La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title_full | La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title_fullStr | La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title_full_unstemmed | La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title_short | La institución de la equidad de género en el Estado de México y la economía política feminista |
| title_sort | la institución de la equidad de género en el estado de méxico y la economía política feminista |
| topic | Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12749/11144 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18340 |