Identidad, ciudadanía y política
Quiero explorar básicamente los textos de Chantal Mouffe por los aportes a nuestra discusión. Dos líneas de trabajo se destacan en su producción como filósofa y feminista: el desarrollo de la propuesta junto con Ernesto Laclau formula en Hegemonía y estrategia socialista (1985) y la de una teoría de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12749/8366 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/18568 |
| Sumario: | Quiero explorar básicamente los textos de Chantal Mouffe por los aportes a nuestra discusión. Dos líneas de trabajo se destacan en su producción como filósofa y feminista: el desarrollo de la propuesta junto con Ernesto Laclau formula en Hegemonía y estrategia socialista (1985) y la de una teoría de la democracia radical y pluralista que sirven de marco a sus discusiones y aportes al feminismo.
En estas notas procuro puntualizar sus planteamientos alrededor de los temas de identidad y ciudadanía en su concepción de una democracia radical y pluralista. |
|---|