Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Sentimiento feminista en mujer...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Sentimiento feminista en mujeres de Bucaramanga

El objetivo de esta investigación fue identificar la existencia de un Sentimiento Feminista en las mujeres de Bucaramanga teniendo en cuenta el criterio de edad y estrato socioeconómico. Para el entendimiento del Sentimiento Feminista nos basamos en los ideales feministas junto con los sentimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez Laiton, Daniela Victoria, Moreno Rey, Jose Gabriel, Mantilla Solano, Jorge David, Uribe Lozano, Óscar Fernando
Otros Autores: Briceño Romero, Ysabel Cristina
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2020
Materias:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Intersectionality
Feminism
Colective action
Social movement
Stereotypes
Women
Bucaramanga
Women's rights
Sexual discrimination
Social conditions
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Derechos de la mujer
Discriminación sexual
Mujeres
Condiciones sociales
Comunicación social
Feminismo
Interseccionalidad
Acción colectiva
Movimiento social
Melucci
Sentimiento feminista
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/7026
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20898
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://hdl.handle.net/20.500.12749/7026
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20898

Ejemplares similares

  • La identidad de la mujer santandereana desde las imágenes mediáticas
    por: Corzo Villamizar, Silvia Juliana, et al.
    Publicado: (2020)
  • El abordaje que dan los medios escritos en las noticias acerca de la comunidad trans en Colombia en el 2014
    por: Villamizar Portilla, Astrid Carolina, et al.
    Publicado: (2020)
  • Reverberations of a common encounter. Domitila, Marielle, Daniela, Albertina and Lucía: Their voices in oursspañol
    por: Alvarez, María Belén, et al.
    Publicado: (2020)
  • Las estrategias de la comunicación interna como fuente generadora de valor en el caso de la empresa santandereana Iris Impresores
    por: Gómez Uribe, Natalia, et al.
    Publicado: (2020)
  • Women, gender and Social Work: possibilities and impossibilities in the management for development in Mexico. XXI century
    por: Martha Gálvez Landeros Erika M. Ramírez Diez María Elena Chávez García
    Publicado: (2022)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794