El diseño de ambientes de aprendizaje desde una visión constructivista
Este artículo hace referencia a los procedimientos que se pueden tener en cuenta para el diseño de ambientes de aprendizaje basados en la propuesta pedagógica constructivista, especialmente en los aportes dados por Rafael Porlán.
| Autor principal: | Gutiérrez Celis, Luz María |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12749/14645 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21581 |
Ejemplares similares
-
Desde el Sozialismus hacia el socialisme, ida y vuelta: Por una historia conceptual interconectada del socialismo
por: Gonzalez, Matias X.
Publicado: (2020) -
Distancia crítica desde la periferia. Itinerarios del concepto de transición en la sociología de Serbia y Croacia durante los años noventa
por: Cosovschi, Agustín
Publicado: (2016) -
Pensando la democratización de los lenguajes y conceptos políticos desde una perspectiva derrideana
por: Escalante, Pablo Facundo
Publicado: (2017) -
Costos del abandono de la dolarización en Ecuador
por: Naranjo Chiriboga, Marco P.
Publicado: (2004) -
El constructivismo y las estrategias para el aprendizaje
por: Cadena Ojeda, Elvia Alicia, et al.
Publicado: (2021)