Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana
Si la antropología mexicana aparece como excéntrica en relación con la de Europa y Estados Unidos, cuna por excelencia del pensamiento antropológico occidental, la relación se acentúa y toma características dramáticamente diferentes cuando comparamos el desarrollo de la antropología en la capital de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Book chapter |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/419 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22940 |
| _version_ | 1782338226323718144 |
|---|---|
| author | Medina Hernández, Andrés |
| author_facet | Medina Hernández, Andrés |
| author_sort | Medina Hernández, Andrés |
| collection | Repositorio |
| description | Si la antropología mexicana aparece como excéntrica en relación con la de Europa y Estados Unidos, cuna por excelencia del pensamiento antropológico occidental, la relación se acentúa y toma características dramáticamente diferentes cuando comparamos el desarrollo de la antropología en la capital del país, poderoso "hoyo negro" que absorbe y condensa la materia de su entorno nacional con lo que sucede en provincia, donde existen diferentes centros de investigación y de docencia antropológicas. |
| format | Book chapter |
| id | clacso-CLACSO22940 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2014 |
| publisher | Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO229402022-03-15T17:09:37Z Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana Medina Hernández, Andrés antropología Si la antropología mexicana aparece como excéntrica en relación con la de Europa y Estados Unidos, cuna por excelencia del pensamiento antropológico occidental, la relación se acentúa y toma características dramáticamente diferentes cuando comparamos el desarrollo de la antropología en la capital del país, poderoso "hoyo negro" que absorbe y condensa la materia de su entorno nacional con lo que sucede en provincia, donde existen diferentes centros de investigación y de docencia antropológicas. 2014-11-25T20:16:01Z 2014-11-25T20:16:01Z 1994 2022-03-15T17:09:37Z 2022-03-15T17:09:37Z Book chapter Text Medina Hernández, Andrés (1994), “Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana”. En Anuario 1993 Instituto Chiapaneco de Cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura, pp. 21-49. http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/419 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22940 es pp. 21-49 application/pdf México Gobierno del Estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de Cultura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México |
| spellingShingle | antropología Medina Hernández, Andrés Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title | Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title_full | Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title_fullStr | Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title_full_unstemmed | Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title_short | Hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| title_sort | hacia una antropología excéntrica: reflexiones desde la periferia mexicana |
| topic | antropología |
| url | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/419 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22940 |