La fiesta a san Andrés Apóstol, en San Cristóbal de Las Casas, de los ladinos sanandreseros
El objetivo central de este estudio es describir la fiesta a san Andrés Apóstol en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y presentar datos sobre los expulsados, llamados ladinos del municipio de San Andrés Larráinzar en 1974, principalmente, para tener un punto de referencia y aproximar a los lect...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/98 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22990 |
| Sumario: | El objetivo central de este estudio es describir la fiesta a san Andrés Apóstol en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y presentar datos sobre los expulsados, llamados ladinos del municipio de San Andrés Larráinzar en 1974, principalmente, para tener un punto de referencia y aproximar a los lectores a la génesis de este festejo en esta ciudad. Se busca entender el proceso y el contexto en que se ha desarrollado dicha conmemoración en un espacio urbano y cómo, en los últimos veinte años, se ha retomado esta fiesta como elemento central para significar el origen de los celebrantes y ritualizar, a través de los símbolos heredados en este culto, el hito de su historia como ladinos. |
|---|