¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay
El presente artículo reflexiona sobre ciertas ideas-fuerza plasmadas en relatos sobre el Paraguay que contribuyen al supuesto del desconocimiento o la excepcionalidad del caso. Se analizan los sentidos políticos y las matrices teóricas utilizadas a la hora de abordar la historia política reciente de...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/189 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25235 |
| _version_ | 1782334928528080896 |
|---|---|
| author | Soler, Lorena |
| author_facet | Soler, Lorena |
| author_sort | Soler, Lorena |
| collection | Repositorio |
| description | El presente artículo reflexiona sobre ciertas ideas-fuerza plasmadas en relatos sobre el Paraguay que contribuyen al supuesto del desconocimiento o la excepcionalidad del caso. Se analizan los sentidos políticos y las matrices teóricas utilizadas a la hora de abordar la historia política reciente del Paraguay, indagando sobre las imágenes y relatos de la pluma de algunos filósofos y/o viajeros del siglo XVII y XVIII y la primera y precaria elite cultural paraguaya de fines del siglo XIX, continuando hasta el presente en las formas de explicar, finalmente, el orden social en el Paraguay. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO25235 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2010 |
| publisher | Universidad Nacional de San Martín |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO252352022-03-15T19:53:19Z ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay Soler, Lorena Paraguay historia política intelectuales historiografía El presente artículo reflexiona sobre ciertas ideas-fuerza plasmadas en relatos sobre el Paraguay que contribuyen al supuesto del desconocimiento o la excepcionalidad del caso. Se analizan los sentidos políticos y las matrices teóricas utilizadas a la hora de abordar la historia política reciente del Paraguay, indagando sobre las imágenes y relatos de la pluma de algunos filósofos y/o viajeros del siglo XVII y XVIII y la primera y precaria elite cultural paraguaya de fines del siglo XIX, continuando hasta el presente en las formas de explicar, finalmente, el orden social en el Paraguay. 2010-08-01 2022-03-15T19:53:19Z 2022-03-15T19:53:19Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/189 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25235 spa http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/189/167 application/pdf Universidad Nacional de San Martín Papeles de Trabajo; Vol. 4 Núm. 6 (2010) 1851-2577 |
| spellingShingle | Paraguay historia política intelectuales historiografía Soler, Lorena ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title | ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title_full | ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title_fullStr | ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title_full_unstemmed | ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title_short | ¿El mito de la isla? Acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del Paraguay |
| title_sort | ¿el mito de la isla? acerca de la construcción del desconocimiento y la excepcionalidad de la historia política del paraguay |
| topic | Paraguay historia política intelectuales historiografía |
| url | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/189 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25235 |