Troya y Roma en algunas Odas de Horacio: traducciones endecasilábicas
El metro elegido para la traducción es el endecasílabo, un metro que tiene amplia tradición en la poesía en español. En el caso de la poesía clásica, en donde la rima no existe, puede decirse que es completamente adecuado, ya que es el tipo de verso que más ha prescindido de ella, aquel en el que...
| Autor principal: | Rollié, Emilio | 
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Centro de Estudios Latinos. IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata
    
        2017 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AUSe040 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/26214 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La Peregrina entrambas márgenes 
 : el tránsito marítimo en la obra temprana de Gertrudis Gómez de Avellaneda        
                          
 por: Correa Chiaroti, Guadalupe
 Publicado: (2021)
- 
                
                    John Erskine, “La vida privada de Helena de Troya", novela, traducción de Alberto Gutiérrez Castro; editorial Ayacucho, Buenos Aires, 1944. 
        
                          
 por: Mascialino, Lorenzo N.
 Publicado: (1945)
- 
                
                    Confidencias imaginarias de Juan Vicente Gómez y otras versiones del dictador de la narrativa venezolana 
        
                          
 por: Febres, Laura
 Publicado: (2004)
- 
                
                    Funciones de la novela sentimental hispanoamericana durante el siglo XIX 
        
                          
 por: Zó, Ramiro
 Publicado: (2007)
- 
                
                    Roma de amor y muerte 
 : Eros y Thánatos en tres poetas latinos (Horacio, Virgilio, Propercio)        
                          
 por: Bekes, Alejandro
 Publicado: (2009)