Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Roy Hora. 2009. Los estanciero...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Roy Hora. 2009. Los estancieros contra el Estado. La Liga Agraria y la formación del ruralismo polí­tico en la Argentina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores. 215 p

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Volkind, Pablo
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Historia Argentina y Americana 2009
Acceso en línea:https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a16
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/26364
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a16
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/26364

Ejemplares similares

  • Ruralismo pedagógico no Brasil do Estado Novo
    por: Prado, Adonia Antunes
    Publicado: (2013)
  • La construción del fraude y los partidos polí­ticos en la Argentina de los años treinta
    por: Béjar Puche, María Dolores
    Publicado: (2004)
  • Compromiso polí­tico y práctica profesional a principios de los setenta: El caso de Asociación Gremial de Abogados
    por: Chama, Mauricio Sergio
    Publicado: (1999)
  • Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes. Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territoria
    por: Calvo, Claudia, et al.
    Publicado: (2021)
  • Transiciones ambivalentes: Reseña de : Maristella Svampa [2008], Cambio de época. Poder polí­tico y movimientos sociales, Siglo XXI, Buenos Aires, 236 págs.
    por: Aliano, Nicolás
    Publicado: (2009)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794