Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate
El presente artículo tiene como objetivo analizar y comparar los resultados investigativos acerca de la situación de los jóvenes afectados por contextos de desigualdad y procesos de desigualación educativa y laboral en América Latina y el Caribe, tomando como referencia el impacto de las nuevas polí...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2698 |
| _version_ | 1782334506530766848 |
|---|---|
| author | Aparicio, Pablo Christian |
| author_facet | Aparicio, Pablo Christian |
| author_sort | Aparicio, Pablo Christian |
| collection | Repositorio |
| description | El presente artículo tiene como objetivo analizar y comparar los resultados investigativos acerca de la situación de los jóvenes afectados por contextos de desigualdad y procesos de desigualación educativa y laboral en América Latina y el Caribe, tomando como referencia el impacto de las nuevas políticas públicas implementadas para fortalecer la cohesión y los procesos de inclusión social.La metodología se remite a la interpretación, síntesis y comparación de estudios cualitativos y cuantitativos elaborados en torno al impacto alcanzado por programas y políticas de vasto alcance orientados a potenciar la participación de los jóvenes en el sistema educativo y la transición hacia el mercado de trabajo y la vida adulta. Las conclusiones más trascendentes de la presente reflexión demuestran que pese a los avances logrados en materia de reconocimiento de la pluralidad y de la complejidad inherente a las situaciones socioeconómicas de vida, los acervos culturales, el género y la dimensión geográfica de hábitat, sigue resultando insatisfactorio el modo en cómo se piensa y apoya a los actores juveniles en las diferentes áreas estratégicas del desarrollo. En consecuencia, una mayor vinculación empoderizante de los jóvenes al momento de diseñar y transponer estrategias políticas en la práctica podría optimizar la calidad e impacto de los emprendimientos y las acciones acometidas. |
| format | Artículo |
| id | clacso-CLACSO2698 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO26982022-03-11T13:22:57Z Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate Aparicio, Pablo Christian Desigualdad socio-económica Jóvenes Trabajo Transición El presente artículo tiene como objetivo analizar y comparar los resultados investigativos acerca de la situación de los jóvenes afectados por contextos de desigualdad y procesos de desigualación educativa y laboral en América Latina y el Caribe, tomando como referencia el impacto de las nuevas políticas públicas implementadas para fortalecer la cohesión y los procesos de inclusión social.La metodología se remite a la interpretación, síntesis y comparación de estudios cualitativos y cuantitativos elaborados en torno al impacto alcanzado por programas y políticas de vasto alcance orientados a potenciar la participación de los jóvenes en el sistema educativo y la transición hacia el mercado de trabajo y la vida adulta. Las conclusiones más trascendentes de la presente reflexión demuestran que pese a los avances logrados en materia de reconocimiento de la pluralidad y de la complejidad inherente a las situaciones socioeconómicas de vida, los acervos culturales, el género y la dimensión geográfica de hábitat, sigue resultando insatisfactorio el modo en cómo se piensa y apoya a los actores juveniles en las diferentes áreas estratégicas del desarrollo. En consecuencia, una mayor vinculación empoderizante de los jóvenes al momento de diseñar y transponer estrategias políticas en la práctica podría optimizar la calidad e impacto de los emprendimientos y las acciones acometidas. 2021-08-25T20:40:27Z 2021-08-25T20:40:27Z 2013 Artículo https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2698 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International pp. 527-546 application/pdf Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
| spellingShingle | Desigualdad socio-económica Jóvenes Trabajo Transición Aparicio, Pablo Christian Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title | Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title_full | Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title_fullStr | Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title_full_unstemmed | Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title_short | Educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en América Latina. Jóvenes en debate |
| title_sort | educar y trabajar en contextos de precariedad y desigualdad en américa latina. jóvenes en debate |
| topic | Desigualdad socio-económica Jóvenes Trabajo Transición |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2698 |