Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX
El propósito del presente artículo es analizar las representaciones de género en torno a la denominada “cuestión femenina” a través de la prensa anarquista que circula en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) a principios del siglo XX.El tratamiento que realizan permite desglosar dos...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6547 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28600 |
| _version_ | 1782335136147177472 |
|---|---|
| author | Bracamonte, Lucía |
| author_facet | Bracamonte, Lucía |
| author_sort | Bracamonte, Lucía |
| collection | Repositorio |
| description | El propósito del presente artículo es analizar las representaciones de género en torno a la denominada “cuestión femenina” a través de la prensa anarquista que circula en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) a principios del siglo XX.El tratamiento que realizan permite desglosar dos puntos: en primer término, la condición de las mujeres en relación a la familia y a la sexualidad, y, en segundo lugar, el rol que se les reserva en el movimiento, ambos relacionados con un tercer tópico de nuestra investigación: el trabajo.Se postula a modo de hipótesis que el anarquismo comparte la noción de diferencia sexual hegemónica; que aborda la “cuestión femenina” centrándose en las ideas de maternidad y domesticidad pero las reformula integrando lo público y lo privado en sus reflexiones; y que en la labor de concientización acerca de la opresión apela tanto a los hombres como a las mujeres, lo cual introduce el problema del lugar que debe ocupar la lucha de género entre los objetivos del movimiento. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO28600 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO286002022-03-16T18:49:18Z Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX Bracamonte, Lucía anarquismo; mujer; prensa El propósito del presente artículo es analizar las representaciones de género en torno a la denominada “cuestión femenina” a través de la prensa anarquista que circula en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) a principios del siglo XX.El tratamiento que realizan permite desglosar dos puntos: en primer término, la condición de las mujeres en relación a la familia y a la sexualidad, y, en segundo lugar, el rol que se les reserva en el movimiento, ambos relacionados con un tercer tópico de nuestra investigación: el trabajo.Se postula a modo de hipótesis que el anarquismo comparte la noción de diferencia sexual hegemónica; que aborda la “cuestión femenina” centrándose en las ideas de maternidad y domesticidad pero las reformula integrando lo público y lo privado en sus reflexiones; y que en la labor de concientización acerca de la opresión apela tanto a los hombres como a las mujeres, lo cual introduce el problema del lugar que debe ocupar la lucha de género entre los objetivos del movimiento. 2021-05-20 2022-03-16T18:49:18Z 2022-03-16T18:49:18Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6547 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28600 spa https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6547/pdf Copyright (c) 2021 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 application/pdf Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 4, Núm. 16 (2006): JUL-SEPT 1666-9606 |
| spellingShingle | anarquismo; mujer; prensa Bracamonte, Lucía Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title | Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title_full | Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title_fullStr | Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title_full_unstemmed | Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title_short | Anarquismo y cuestión femenina. Una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de Bahía Blanca a principios del siglo XX |
| title_sort | anarquismo y cuestión femenina. una visión sobre lo público y lo privado en la prensa de bahía blanca a principios del siglo xx |
| topic | anarquismo; mujer; prensa |
| url | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6547 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/28600 |