Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La Recepción del Pensamiento E...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La Recepción del Pensamiento Económico Italiano en Espacios Académicos de la Argentina (1914-1930)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Frid, Carina Laura, Lanciotti, Norma
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2008
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2615
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31109
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/2615
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31109

Ejemplares similares

  • La inmigración española e italiana en los departamentos de Mendoza entre 1895 y 1914 : españoles e italianos : propietarios de bienes
    por: Parra de Juri, Graciela María
    Publicado: (1991)
  • Historia de la Colonia Alvear : (1901-1914)
    por: Martínez Jurczyszyn, Carina
    Publicado: (2011)
  • The viticulture labor in Mendoza (Argentina) during the capitalist modernization, 1880-1914
    por: Richard-Jorba, Rodolfo
    Publicado: (2009)
  • Estimación del nivel socio-económico asociado a los logros académicos
    por: Toledo, Melisa Victoria
    Publicado: (2014)
  • Transport economics in Peru, 1800-1914
    por: Contreras Carranza, Carlos
    Publicado: (2010)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794