Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica
J. G. Frazer divide la historia de la Humanidad en tres etapas: primero la Edad sin fuego; segundo la Edad del fuego utilizado como calor y para cocción; y tercero la Edad del fuego-luz, es decir, como medio de iluminación. En efecto, todas las leyendas más arcaicas, suponen que el hombre tuvo que a...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
2014
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1021 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31771 |
| _version_ | 1782339152843374592 |
|---|---|
| author | Cuatrecasas, Juan |
| author_facet | Cuatrecasas, Juan |
| author_sort | Cuatrecasas, Juan |
| collection | Repositorio |
| description | J. G. Frazer divide la historia de la Humanidad en tres etapas: primero la Edad sin fuego; segundo la Edad del fuego utilizado como calor y para cocción; y tercero la Edad del fuego-luz, es decir, como medio de iluminación. En efecto, todas las leyendas más arcaicas, suponen que el hombre tuvo que aprender el dominio del fuego y obtenerlo de los dioses. El origen del fuego para el hombre ha sido siempre un misterio, un fenómeno empapado de carácter sagrado. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO31771 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2014 |
| publisher | Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO317712022-03-16T19:50:58Z Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica Cuatrecasas, Juan J. G. Frazer divide la historia de la Humanidad en tres etapas: primero la Edad sin fuego; segundo la Edad del fuego utilizado como calor y para cocción; y tercero la Edad del fuego-luz, es decir, como medio de iluminación. En efecto, todas las leyendas más arcaicas, suponen que el hombre tuvo que aprender el dominio del fuego y obtenerlo de los dioses. El origen del fuego para el hombre ha sido siempre un misterio, un fenómeno empapado de carácter sagrado. 2014-10-19 2022-03-16T19:50:58Z 2022-03-16T19:50:58Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1021 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31771 spa https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1021/965 application/pdf Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) Revista de Psicología; Vol. 5 (1967) Revista de Psicología -Segunda Epoca-; ##issue.vol## 5 (1967) Journal of Psychology; Vol 5 (1967) Jornal de Psicologia; v. 5 (1967) 2422-572X 0556-6274 |
| spellingShingle | Cuatrecasas, Juan Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title | Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title_full | Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title_fullStr | Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title_full_unstemmed | Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title_short | Mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| title_sort | mitopoyesis del orígen del fuego: su significación antropológica |
| url | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1021 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31771 |