Las subjetividades, alteridades y narrativas en el estudio de la habitabilidad de conjuntos habitacionales
Las subjetividades son producto de la diversidad de situaciones y momentos. La generalidad y ambigüedad con la que son abordadas ha desencadenado que diversos estudios en las ciencias sociales planteen debates teóricos con énfasis en la comprensión del término desde su especificidad contextual y en...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
            Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
    
        2020
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/6360 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/31893  | 
| Sumario: | Las subjetividades son producto de la diversidad de situaciones y momentos. La generalidad y ambigüedad con la que son abordadas ha desencadenado que diversos estudios en las ciencias sociales planteen debates teóricos con énfasis en la comprensión del término desde su especificidad contextual y en su afectación al mundo social. Su significado llega a asociarse con dinámicas internas del individuo por lo que las posturas teóricas adoptadas específicamente por ciencias como la antropología, la sociología y los estudios culturales centran su interés en la recuperación del sujeto como elemento central y estratégico para el estudio de cualquier fenómeno. El presente artículo aborda desde una postura crítica los modos de producción de las subjetividades a partir de su influencia en la habitabilidad de los conjuntos habitacionales de interés social, la importancia de la alteridad y de la recuperación del discurso en la construcción de las subjetividades contemporáneas.
  | 
|---|