Mujeres marginadas. El caso de las concubinas castellanas
El concubinato ha sido objeto, desde la década pasada, de diversas investigaciones. Si bien, cada vez sabemos más sobre las concubinas y los amancebamientos bajomedievales, se intentará en esta ocasión dar una nueva mirada a el/los pasados presentados en la Castilla de los siglos XIII al XV. Sumado...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
da Costa, Ricardo. Revista Mirabilia. España
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3912 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32044 |
| Sumario: | El concubinato ha sido objeto, desde la década pasada, de diversas investigaciones. Si bien, cada vez sabemos más sobre las concubinas y los amancebamientos bajomedievales, se intentará en esta ocasión dar una nueva mirada a el/los pasados presentados en la Castilla de los siglos XIII al XV. Sumado a esto se pondrá como eje analítico el rol de la mujer dentro del concubinato, viéndose en ellas las diversas gamas que se integran en esa realidad. |
|---|