Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico
A lo largo de este trabajo proponemos examinar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los empleados que atienden en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico en una ciudad argentina que pertenece a la región lingüística del español bonaerense....
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Murcia. España
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3897 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32473 |
| _version_ | 1782336076621283328 |
|---|---|
| author | Julián, Gisele Graciela |
| author_facet | Julián, Gisele Graciela |
| author_sort | Julián, Gisele Graciela |
| collection | Repositorio |
| description | A lo largo de este trabajo proponemos examinar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los empleados que atienden en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico en una ciudad argentina que pertenece a la región lingüística del español bonaerense. Se analiza la orientación de los empleados hacia sus identidades institucionales a través de su discurso (Drew y
Sorjonen, 2000), atendiendo al/los estilo/s comunicativo/s que caracteriza/n sus producciones discursivas. Resultan operativos los conceptos de estilo de despersonalización y estilo de personalización del discurso (Prego Vázquez, 2007a).
Analizamos recursos prosódicos, gramaticales, léxico-semánticos, pragmáticos, cinésicos y proxémicos utilizados por los interlocutores en la construcción de sus identidades socio-discursivas. La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional, con aportaciones de Etnografía de la comunicación, Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso, en especial en su vertiente del análisis del discurso institucional (Drew y Sorjonen, 2000). Para la conformación del corpus empleamos la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO32473 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2015 |
| publisher | Universidad de Murcia. España |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO324732022-03-16T19:56:27Z Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico Julián, Gisele Graciela Identidad institucional Estilos comunicativos Puestos de atención al público Español bonaerense A lo largo de este trabajo proponemos examinar el modo en que se manifiestan las identidades socio-discursivas de los empleados que atienden en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico en una ciudad argentina que pertenece a la región lingüística del español bonaerense. Se analiza la orientación de los empleados hacia sus identidades institucionales a través de su discurso (Drew y Sorjonen, 2000), atendiendo al/los estilo/s comunicativo/s que caracteriza/n sus producciones discursivas. Resultan operativos los conceptos de estilo de despersonalización y estilo de personalización del discurso (Prego Vázquez, 2007a). Analizamos recursos prosódicos, gramaticales, léxico-semánticos, pragmáticos, cinésicos y proxémicos utilizados por los interlocutores en la construcción de sus identidades socio-discursivas. La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional, con aportaciones de Etnografía de la comunicación, Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso, en especial en su vertiente del análisis del discurso institucional (Drew y Sorjonen, 2000). Para la conformación del corpus empleamos la técnica de participante observador (Labov, 1970) y observador no participante (Moreno Fernández, 1990). Fil: Julián, Gisele Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. 2015 2022-03-16T19:56:27Z 2022-03-16T19:56:27Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3897 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32473 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Murcia. España Tonos digital. España |
| spellingShingle | Identidad institucional Estilos comunicativos Puestos de atención al público Español bonaerense Julián, Gisele Graciela Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title | Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title_full | Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title_fullStr | Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title_full_unstemmed | Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title_short | Identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| title_sort | identidad institucional: el/los estilo/s comunicativo/s en puestos de atención al público en instituciones de carácter económico |
| topic | Identidad institucional Estilos comunicativos Puestos de atención al público Español bonaerense |
| url | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3897 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32473 |