Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica
En Eneida Virgilio emplea procedimientos fónico-estilísticos capaces de intervenir en la complementación, el énfasis y el enriquecimiento de la estructura semántica del poema. Dichos procedimientos, de índole musical, eran muy conocidos por los poetas, filósofos y tratadistas de la Antigüedad clásic...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4569 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32975 |
| _version_ | 1782335790957723648 |
|---|---|
| author | Lucarelli, Franco Andrés |
| author2 | La Fico Guzzo, María Luisa |
| author_facet | La Fico Guzzo, María Luisa Lucarelli, Franco Andrés |
| author_sort | Lucarelli, Franco Andrés |
| collection | Repositorio |
| description | En Eneida Virgilio emplea procedimientos fónico-estilísticos capaces de intervenir en la complementación, el énfasis y el enriquecimiento de la estructura semántica del poema. Dichos procedimientos, de índole musical, eran muy conocidos por los poetas, filósofos y tratadistas de la Antigüedad clásica grecolatina, entre quienes cabe mencionar a Isócrates, Platón, Cicerón y Aulo Gelio. En este trabajo analizaremos el empleo que hace Virgilio de estructuras fónicas en algunos de los símiles de Eneida relacionados con el arquetipo épico-mítico fundacional. En la obra el tema de la conflictiva lucha entre fuerzas constructoras y destructoras de órdenes es central. Virgilio se encarga de destacarlo a través de todos los recursos expresivos posibles, incluidos los fónicos. Basaremos nuestro estudio en el marco teórico-práctico señalado por N. I. Herescu (1960), J.Marouzeau (1954-1950), P. Dainotti (2015) y, entre otros, los comentarios sobre prosodia latina de Herrero-Llorente (1971). |
| format | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| id | clacso-CLACSO32975 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2019 |
| publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO329752022-03-16T19:57:06Z Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica Lucarelli, Franco Andrés La Fico Guzzo, María Luisa Virgilio Eneida Musicalidad Eufonía Estructuras fónicas En Eneida Virgilio emplea procedimientos fónico-estilísticos capaces de intervenir en la complementación, el énfasis y el enriquecimiento de la estructura semántica del poema. Dichos procedimientos, de índole musical, eran muy conocidos por los poetas, filósofos y tratadistas de la Antigüedad clásica grecolatina, entre quienes cabe mencionar a Isócrates, Platón, Cicerón y Aulo Gelio. En este trabajo analizaremos el empleo que hace Virgilio de estructuras fónicas en algunos de los símiles de Eneida relacionados con el arquetipo épico-mítico fundacional. En la obra el tema de la conflictiva lucha entre fuerzas constructoras y destructoras de órdenes es central. Virgilio se encarga de destacarlo a través de todos los recursos expresivos posibles, incluidos los fónicos. Basaremos nuestro estudio en el marco teórico-práctico señalado por N. I. Herescu (1960), J.Marouzeau (1954-1950), P. Dainotti (2015) y, entre otros, los comentarios sobre prosodia latina de Herrero-Llorente (1971). Fil: Lucarelli, Franco Andrés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina 2019-03-28 2022-03-16T19:57:06Z 2022-03-16T19:57:06Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4569 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32975 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
| spellingShingle | Virgilio Eneida Musicalidad Eufonía Estructuras fónicas Lucarelli, Franco Andrés Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title | Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title_full | Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title_fullStr | Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title_full_unstemmed | Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title_short | Estructuras fónicas en los símiles de Eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| title_sort | estructuras fónicas en los símiles de eneida: complementación, enriquecimiento y énfasis de la estructura semántica |
| topic | Virgilio Eneida Musicalidad Eufonía Estructuras fónicas |
| url | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4569 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32975 |