Relaciones peligrosas: viaje, intercambio y viruela entre las sociedades nativas de las pampas (frontera de Buenos Aires, siglo XVIII)
Las sociedades nativas de las pampas reconocieron la existencia de tres tipos de comerciantes: nampulcan, pulperú y huincá huitrán. El primero viajaba por los territorios de distintas parcialidades indígenas; el segundo ofrecía en los campamentos indios las mercancías traídas de la frontera; y el...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo Madrazo" (CEPIHA). Universidad Nacional de Salta.
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3077 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33680 |