Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. Documento 5: Caricatura de Kor...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

Documento 5: Caricatura de Korn Villafañe, anónima. Fondo Sanguinetti, CeDInCI.

Documento 5: caricatura de Korn Villafañe, anónima. Fondo Sanguinetti, CeDInCI.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Celentano, Adrián
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Trabajo Social (UNLP) 2012
Acceso en línea:https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5758
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33814
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5758
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33814

Ejemplares similares

  • Reseña bibliográfica de María Cristina Tortti: Che, una revista de la nueva izquierda, 1960-1961. Antología y estudio preliminar de María Cristina Tortti. Buenos Aires, CeDInCI, 2013, 362 págs.
    por: Etcheverry, María
    Publicado: (2014)
  • Documento 3: "Carta" por Adolfo Korn Villafañe, Cuadernos del Colegio Novecentista, no. 7, Buenos Aires, enero de 1919, p. 50-52.
    por: Bustelo, Natalia
    Publicado: (2012)
  • “Manos Anónimas”: la obra de Carlos Alonso como “vehículo de memoria”
    por: Molina, Constanza
    Publicado: (2013)
  • Juárez y la caricatura
    por: Sánchez González, Agustín
    Publicado: (2015)
  • Salvador Allende: caricatura y monumento
    por: Montealegre, Jorge
    Publicado: (2014)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794