Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza
Desde aquel 1° de enero de 1994, las comunidades zapatistas han llenado de esperanza a un pueblo hambriento de justicia y han demostrado que la creación revolucionaria es una potente herramienta para la construcción de otros mundos. No piensan únicamente en la realidad de sus pueblos o de Chiapas, s...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Cooperativa Editorial Retos
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34189 |
| _version_ | 1782339682821996544 |
|---|---|
| author | Durán Matute, Inés Moreno, Rocío |
| author_facet | Durán Matute, Inés Moreno, Rocío |
| author_sort | Durán Matute, Inés |
| collection | Repositorio |
| description | Desde aquel 1° de enero de 1994, las comunidades zapatistas han llenado de esperanza a un pueblo hambriento de justicia y han demostrado que la creación revolucionaria es una potente herramienta para la construcción de otros mundos. No piensan únicamente en la realidad de sus pueblos o de Chiapas, sino que se entienden como parte de algo más grande. De esta manera, generan iniciativas haciéndonos, a lxs distintxs que somos, parte de ellas. Una es el Congreso Nacional Indígena (CNI), espacio de encuentro, reflexión y articulación de las luchas de los pueblos originarios en México. |
| format | info:eu-repo/semantics/book |
| id | clacso-CLACSO34189 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Cooperativa Editorial Retos |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO341892022-03-16T20:34:35Z Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza Durán Matute, Inés Moreno, Rocío Zapatismo Zapatistas Mujeres Desde aquel 1° de enero de 1994, las comunidades zapatistas han llenado de esperanza a un pueblo hambriento de justicia y han demostrado que la creación revolucionaria es una potente herramienta para la construcción de otros mundos. No piensan únicamente en la realidad de sus pueblos o de Chiapas, sino que se entienden como parte de algo más grande. De esta manera, generan iniciativas haciéndonos, a lxs distintxs que somos, parte de ellas. Una es el Congreso Nacional Indígena (CNI), espacio de encuentro, reflexión y articulación de las luchas de los pueblos originarios en México. 2022-03-16T20:31:38Z 2022-03-16T20:31:38Z 2022-01 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion 978-607-8800-34-6 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34189 spa Al faro zapatista; Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 49 p. application/pdf Cooperativa Editorial Retos CLACSO Cátedra Jorge Alonso Universidad de Guadalajara |
| spellingShingle | Zapatismo Zapatistas Mujeres Durán Matute, Inés Moreno, Rocío Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title | Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title_full | Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title_fullStr | Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title_full_unstemmed | Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title_short | Caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| title_sort | caminar con el zapatismo, construir comunidad y esperanza |
| topic | Zapatismo Zapatistas Mujeres |
| url | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34189 |