Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. La bioencapsulación como alter...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente

La bioencapsulación como alternativa en la remediación biológica de aguas

RESUMEN Los compuestos nitrogenados son unos de los contaminantes más importantes de las aguas residuales. Si bien nitratos y nitritos forman parte del ciclo del nitrógeno en la naturaleza, las actividades realizadas por el hombre han llevado a un aumento de los mismos. Cuando estos compuestos se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, María Cecilia; Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA- Tandil- Campus Universitario- 7000 Tandil- Buenos Aires- Argentina., Bruschi, Julieta; Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA- Tandil- Campus Universitario- 7000 Tandil- Buenos Aires- Argentina., Alonso, Mónica; Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA- Tandil- Campus Universitario- 7000 Tandil- Buenos Aires- Argentina., Romanelli, Agustina; Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA- Tandil- Campus Universitario- 7000 Tandil- Buenos Aires- Argentina., Sansinanea, Aldo; Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA- Tandil- Campus Universitario- 7000 Tandil- Buenos Aires- Argentina.
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal 2015
Acceso en línea:http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/43
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34205
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/43
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34205

Ejemplares similares

  • ESTUDIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA PAMPA AUSTRAL II. HERRAMIENTAS PARA EL MONITOREO
    por: Kristensen, María Julia; CINEA, UNICEN. Campus Universitario Paraje Aº Seco, FCH, Boxes II, Box 4. (7000) Tandil, Buenos Aires., et al.
    Publicado: (2014)
  • La interpretación como instrumento para potenciar el geoturismo en Tandil
    por: Fernandez, Guillermina; Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales. Facultad de Ciencias Humanas. UNCPBA. Tandil, et al.
    Publicado: (2015)
  • Nota Editorial
    por: Guerrero, Elsa Marcela; Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Paraje Arroyo Seco S/N., Campus Universitario Tandil, C.P.:7000. TE.: 02494 439751 int 221
    Publicado: (2014)
  • O PCB e sua atuação nos movimentos sindical e comunitário em Dourados (1978 – 1985)
    por: Silva, Ivo Campus da
    Publicado: (2021)
  • Nuevas concepciones de género en la escuela: un abordaje desde la enseñanza de la gramática y la integración de medios digitales New gender conceptions at school: an approach from the teaching of grammar and the integration of digital media
    por: Romero, María Cecilia; Universidad de Buenos Aires. Argentina., et al.
    Publicado: (2018)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794