Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma
Este trabajo aborda la problemática de la Educación Virtual y las industrias culturales en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación, en la actual fase de globalización digital y transnacionalización de la cultura. Se enmarca en el Proyecto de Investigación radicado en nuestra...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062020 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35198 |
| _version_ | 1782338333202972672 |
|---|---|
| author | Susana Copertari Ramón Fica Carrasco |
| author_facet | Susana Copertari Ramón Fica Carrasco |
| author_sort | Susana Copertari |
| collection | Repositorio |
| description | Este trabajo aborda la problemática de la Educación Virtual y las industrias culturales en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación, en la actual fase de globalización digital y transnacionalización de la cultura. Se enmarca en el Proyecto de Investigación radicado en nuestra facultad, sobre "Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes universitarias en Educación a Distancia con alumnos ingresantes", a fin de rescatar experiencias por fuera del sistema tradicional. La educación en tanto transferencia de conocimientos e información ordenada en función de objetivos y métodos de aprendizaje, hoy depende fuertemente de las tecnologías de la comunicación, pero es nuestra intención destacar los nuevos sentidos pedagógicos y sociales que la educación virtual ofrece, para la enseñanza a distancia. El objetivo es avanzar en propuestas innovadoras, que no pongan su interés sólo en las tecnologías de la comunicación y las industrias culturales a ellas asociadas, que intensifican su vínculo con modelos de simulación y trabajos en red, sino también reflexionar sobre la nueva pedagogía que promueve desde las teorías cognitivas, relacionada con la construcción y reconstrucción crítica permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, desde otra ética del saber. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO35198 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2007 |
| publisher | Universidad Nacional de Rosario |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO351982022-03-16T20:58:12Z Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma Susana Copertari Ramón Fica Carrasco Comunicación Educación virtual industrias culturales enseñanza a distancia tecnología educativa metacognición Este trabajo aborda la problemática de la Educación Virtual y las industrias culturales en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación, en la actual fase de globalización digital y transnacionalización de la cultura. Se enmarca en el Proyecto de Investigación radicado en nuestra facultad, sobre "Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes universitarias en Educación a Distancia con alumnos ingresantes", a fin de rescatar experiencias por fuera del sistema tradicional. La educación en tanto transferencia de conocimientos e información ordenada en función de objetivos y métodos de aprendizaje, hoy depende fuertemente de las tecnologías de la comunicación, pero es nuestra intención destacar los nuevos sentidos pedagógicos y sociales que la educación virtual ofrece, para la enseñanza a distancia. El objetivo es avanzar en propuestas innovadoras, que no pongan su interés sólo en las tecnologías de la comunicación y las industrias culturales a ellas asociadas, que intensifican su vínculo con modelos de simulación y trabajos en red, sino también reflexionar sobre la nueva pedagogía que promueve desde las teorías cognitivas, relacionada con la construcción y reconstrucción crítica permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, desde otra ética del saber. 2007 2022-03-16T20:58:12Z 2022-03-16T20:58:12Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062020 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35198 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239 La Trama de la Comunicación application/pdf Universidad Nacional de Rosario La Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.12 |
| spellingShingle | Comunicación Educación virtual industrias culturales enseñanza a distancia tecnología educativa metacognición Susana Copertari Ramón Fica Carrasco Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title | Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title_full | Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title_fullStr | Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title_full_unstemmed | Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title_short | Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma |
| title_sort | educación virtual e industrias culturales. un nuevo paradigma |
| topic | Comunicación Educación virtual industrias culturales enseñanza a distancia tecnología educativa metacognición |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062020 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35198 |