La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis
En sus estudios sobre la semántica y la pragmática del lenguaje político y social,Reinhart Koselleck, dedicó un capítulo a los diversos sentidos que históricamente adquirióel concepto de crisis.1 En el mundo griego, Tucídides concebía las crisis comomomentos en que se dirimen alternativas extremas,...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2012
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4670 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35754 |
| _version_ | 1782334955971411968 |
|---|---|
| author | Tcach, César |
| author_facet | Tcach, César |
| author_sort | Tcach, César |
| collection | Repositorio |
| description | En sus estudios sobre la semántica y la pragmática del lenguaje político y social,Reinhart Koselleck, dedicó un capítulo a los diversos sentidos que históricamente adquirióel concepto de crisis.1 En el mundo griego, Tucídides concebía las crisis comomomentos en que se dirimen alternativas extremas, por ejemplo la victoria o la derrotaen una batalla militar (momentos marcados por juegos de suma cero en términospolitológicos); desde la medicina, en la escuela hipocrática era un término empleadopara remitirse a la fase crítica de una enfermedad; a partir de la Revolución Francesa lacrisis se interpretó como umbral de superación de una época, en tres sentidos imbricadosentre sí: en el de la subjetividad es vivido como una experiencia marcada por lainigualable sensación que «la historia ha tocado fondo»; en el hermenéutico como elmomento decisivo a partir del cual es posible interpretar el decurso de la historia humana;en el de la filosofía política y la sociología como punto de inflexión de transformacionessocio-políticas irreversibles que tienen un sentido progresivo. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO35754 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2012 |
| publisher | Centro de Estudios Avanzados |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO357542022-03-17T13:31:12Z La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis Tcach, César En sus estudios sobre la semántica y la pragmática del lenguaje político y social,Reinhart Koselleck, dedicó un capítulo a los diversos sentidos que históricamente adquirióel concepto de crisis.1 En el mundo griego, Tucídides concebía las crisis comomomentos en que se dirimen alternativas extremas, por ejemplo la victoria o la derrotaen una batalla militar (momentos marcados por juegos de suma cero en términospolitológicos); desde la medicina, en la escuela hipocrática era un término empleadopara remitirse a la fase crítica de una enfermedad; a partir de la Revolución Francesa lacrisis se interpretó como umbral de superación de una época, en tres sentidos imbricadosentre sí: en el de la subjetividad es vivido como una experiencia marcada por lainigualable sensación que «la historia ha tocado fondo»; en el hermenéutico como elmomento decisivo a partir del cual es posible interpretar el decurso de la historia humana;en el de la filosofía política y la sociología como punto de inflexión de transformacionessocio-políticas irreversibles que tienen un sentido progresivo. 2012-12-30 2022-03-17T13:31:12Z 2022-03-17T13:31:12Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4670 10.31050/re.v0i28.4670 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35754 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4670/4458 Derechos de autor 2012 Estudios digital application/pdf Centro de Estudios Avanzados Estudios digital; Núm. 28 (2012): La crisis del capitalismo en el siglo XXI; 9-11 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i28 |
| spellingShingle | Tcach, César La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title | La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title_full | La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title_fullStr | La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title_full_unstemmed | La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title_short | La re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| title_sort | la re-estructuracion capitalista y los sentidos de la crisis |
| url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/4670 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35754 |