Identidades de élite en la consolidación de las marcas identitarias del estado nación argentino de fines del siglo XIX
La modernidad generó y extendió la idea de una identidad nacional necesariamente homogénea y unificada. Este postulado esencialista tomó forma en la temprana historiografía argentina decimonónica, en el “mito de los orígenes”. Loa profundos cambios en los modos de historiar acaecidos durante la seg...
| Autor principal: | Justiniano, María Fernanda |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2014
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9445 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35844 |
Ejemplares similares
-
Las nuevas moralidades (fines del siglo XVIII hasta fines del XIX)
por: Figari, Carlos
Publicado: (2021) -
Desmarcación e invisibilización indígena en Mendoza a fines del siglo XIX
por: García, Alejandro, et al.
Publicado: (2006) -
Cartografías y construcciones de espacios fronterizos en Norpatagonia (fines del siglo XIX)
por: Delrio, Walter, et al.
Publicado: (2018) -
La identidad nacional. Entre la patria y la nación: México, siglo XIX
por: Héau, Catherine, et al.
Publicado: (2008) -
Fiscalidad, estado y poder en contexto histórico
: la relación estado-contribuyentes en Catamarca a fines del siglo XIX
por: Alvero, Luis, et al.
Publicado: (2009)