La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas
La apropiación de niños ocurrida en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) revistió determinadas regularidades que han llevado a denunciar la existencia de un plan sistemático puesto en marcha a través de múltiples procedimientos ilegales.En este trabajo nos proponemos indagar...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2016
|
| Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13478 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35994 |
| _version_ | 1782335714294235136 |
|---|---|
| author | Villalta, Carla |
| author_facet | Villalta, Carla |
| author_sort | Villalta, Carla |
| collection | Repositorio |
| description | La apropiación de niños ocurrida en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) revistió determinadas regularidades que han llevado a denunciar la existencia de un plan sistemático puesto en marcha a través de múltiples procedimientos ilegales.En este trabajo nos proponemos indagar en algunos de los argumentos y procedimientos que se utilizaron. durante el terrorismo de Estado, para llevar a cabo la apropiación de niños, y la sustitución de su identidad. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO35994 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2016 |
| publisher | Centro de Estudios Avanzados |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO359942022-03-17T13:31:40Z La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas Villalta, Carla La apropiación de niños ocurrida en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) revistió determinadas regularidades que han llevado a denunciar la existencia de un plan sistemático puesto en marcha a través de múltiples procedimientos ilegales.En este trabajo nos proponemos indagar en algunos de los argumentos y procedimientos que se utilizaron. durante el terrorismo de Estado, para llevar a cabo la apropiación de niños, y la sustitución de su identidad. 2016-02-19 2022-03-17T13:31:40Z 2022-03-17T13:31:40Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13478 10.31050/re.v0i16.13478 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35994 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13478/13664 Derechos de autor 2019 Estudios digital application/pdf Centro de Estudios Avanzados Estudios digital; Núm. 16 (2005): Memorias Colectivas; 129-147 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i16 |
| spellingShingle | Villalta, Carla La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title | La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title_full | La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title_fullStr | La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title_full_unstemmed | La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title_short | La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| title_sort | la apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas |
| url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13478 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35994 |