LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA
El artículo es un extracto de un capítulo de su Tesis Doctoral presentada en CENDES/UCV.El objetivo principal de este artículo es estudiar las estrategias que las mujeresdesarrollan para salir de la pobreza. Se analizan y ponderan sus condicionesde vida y de discrimi...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
CEM UCV
2012
|
| Acceso en línea: | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2246 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43084 |
| _version_ | 1782335795106938880 |
|---|---|
| author | Paredes, Rosa; Consultora del PNUD VENEZUELA. Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| author_facet | Paredes, Rosa; Consultora del PNUD VENEZUELA. Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| author_sort | Paredes, Rosa; Consultora del PNUD VENEZUELA. Universidad Central de Venezuela (UCV) |
| collection | Repositorio |
| description | El artículo es un extracto de un capítulo de su Tesis Doctoral presentada en CENDES/UCV.El objetivo principal de este artículo es estudiar las estrategias que las mujeresdesarrollan para salir de la pobreza. Se analizan y ponderan sus condicionesde vida y de discriminación y se examinan las estrategias que sepresentan como las más relevantes: control de la fecundidad, participaciónen el sistema educativo y participación en las actividades económicas remuneradas. |
| format | |
| id | clacso-CLACSO43084 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2012 |
| publisher | CEM UCV |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO430842022-03-17T15:37:25Z LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA Paredes, Rosa; Consultora del PNUD VENEZUELA. Universidad Central de Venezuela (UCV) El artículo es un extracto de un capítulo de su Tesis Doctoral presentada en CENDES/UCV.El objetivo principal de este artículo es estudiar las estrategias que las mujeresdesarrollan para salir de la pobreza. Se analizan y ponderan sus condicionesde vida y de discriminación y se examinan las estrategias que sepresentan como las más relevantes: control de la fecundidad, participaciónen el sistema educativo y participación en las actividades económicas remuneradas. 2012-09-21 2022-03-17T15:37:25Z 2022-03-17T15:37:25Z http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2246 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43084 es application/pdf CEM UCV Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 10, No 24 (2005): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer |
| spellingShingle | Paredes, Rosa; Consultora del PNUD VENEZUELA. Universidad Central de Venezuela (UCV) LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title | LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title_full | LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title_fullStr | LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title_full_unstemmed | LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title_short | LAS MUJERES EN VENEZUELA: ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA POBREZA |
| title_sort | las mujeres en venezuela: estrategias para salir de la pobreza |
| url | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2246 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43084 |