Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004)
Se revisa la gestión del actual gobierno venezolano en materia de pobreza y exclusión social después del paro petrolero iniciado en Diciembre 2002, con el objetivo de discernir las principa-les tendencias y perspectivas. El trabajo es teórico-documental, sustentado con referentes empí-ricos. Se seña...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2004
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410203 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43431 |
| _version_ | 1782335846718898176 |
|---|---|
| author | Neritza Alvarado Chacín |
| author_facet | Neritza Alvarado Chacín |
| author_sort | Neritza Alvarado Chacín |
| collection | Repositorio |
| description | Se revisa la gestión del actual gobierno venezolano en materia de pobreza y exclusión social después del paro petrolero iniciado en Diciembre 2002, con el objetivo de discernir las principa-les tendencias y perspectivas. El trabajo es teórico-documental, sustentado con referentes empí-ricos. Se señala la relación de algunos eventos políticos con la orientación de la estrategia anti-pobreza. Se discute cómo a pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por articular una política de mitigación de pobreza e inclusión social, que ataque varios frentes a la vez, especialmente en las áreas educativa, salud, trabajo y agroalimentaria, y de los logros relativos obtenidos, las ini-ciativas actuales (materializadas en las llamadas misiones sociales) siguen siendo aisladas, par-ciales, asistenciales y focalizadas. Aunque se acercan más que las del primer cuatrienio de gestión a algunos de los principios de la estrategia social prometida, aún distan de la política sistemática, universal e integral prevista en la Constitución Nacional, en los planes de gobierno y otros documentos oficiales. Se señalan algunos factores que conspiran contra dicha intención normativa. Finalmente se bosquejan algunas perspectivas, en el intento de llamar a la reflexión sobre las implicaciones de la problemática planteada. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO43431 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2004 |
| publisher | Universidad Central de Venezuela |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO434312022-03-17T15:40:18Z Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) Neritza Alvarado Chacín Economía y Finanzas Política Social-Misiones Sociales pobreza exclusión-inclusión social Vene-zuela Gobierno de Chávez Se revisa la gestión del actual gobierno venezolano en materia de pobreza y exclusión social después del paro petrolero iniciado en Diciembre 2002, con el objetivo de discernir las principa-les tendencias y perspectivas. El trabajo es teórico-documental, sustentado con referentes empí-ricos. Se señala la relación de algunos eventos políticos con la orientación de la estrategia anti-pobreza. Se discute cómo a pesar de los esfuerzos del Ejecutivo por articular una política de mitigación de pobreza e inclusión social, que ataque varios frentes a la vez, especialmente en las áreas educativa, salud, trabajo y agroalimentaria, y de los logros relativos obtenidos, las ini-ciativas actuales (materializadas en las llamadas misiones sociales) siguen siendo aisladas, par-ciales, asistenciales y focalizadas. Aunque se acercan más que las del primer cuatrienio de gestión a algunos de los principios de la estrategia social prometida, aún distan de la política sistemática, universal e integral prevista en la Constitución Nacional, en los planes de gobierno y otros documentos oficiales. Se señalan algunos factores que conspiran contra dicha intención normativa. Finalmente se bosquejan algunas perspectivas, en el intento de llamar a la reflexión sobre las implicaciones de la problemática planteada. 2004 2022-03-17T15:40:18Z 2022-03-17T15:40:18Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410203 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43431 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=364 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura application/pdf Universidad Central de Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.2 Vol.X |
| spellingShingle | Economía y Finanzas Política Social-Misiones Sociales pobreza exclusión-inclusión social Vene-zuela Gobierno de Chávez Neritza Alvarado Chacín Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title | Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title_full | Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title_fullStr | Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title_full_unstemmed | Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title_short | Gestión social, pobreza y exclusión en Venezuela a la luz de las misiones sociales. Balance y perspectivas (2003-2004) |
| title_sort | gestión social, pobreza y exclusión en venezuela a la luz de las misiones sociales. balance y perspectivas (2003-2004) |
| topic | Economía y Finanzas Política Social-Misiones Sociales pobreza exclusión-inclusión social Vene-zuela Gobierno de Chávez |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410203 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43431 |