Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable
El autor analiza el discurso sobre el poblamiento y el desarrollo de fronteras en Venezuela que ha acompañado las políticas oficiales de la segunda mitad del siglo XX, incluyendo la apertura del siglo XXI. Considera que el discurso del poblamiento y el desarrollo puede provocar daños ecológicos e im...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2002
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480109 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43901 |
| _version_ | 1782335534685749248 |
|---|---|
| author | Alexander Luzardo |
| author_facet | Alexander Luzardo |
| author_sort | Alexander Luzardo |
| collection | Repositorio |
| description | El autor analiza el discurso sobre el poblamiento y el desarrollo de fronteras en Venezuela que ha acompañado las políticas oficiales de la segunda mitad del siglo XX, incluyendo la apertura del siglo XXI. Considera que el discurso del poblamiento y el desarrollo puede provocar daños ecológicos e impactos socioculturales irreversibles. Las fronteras venezolanas coinciden con áreas ecológicamente frágiles y con pueblos indígenas que habitan en esos espacios desde tiempos inmemoriales. Si prosperan algunos de los desarrollos mineros, forestales o industriales en las fronteras frágiles, los recursos de biodiversidad y en particular los recursos hídricos mer-marían considerablemente. Al respecto, analiza los casos concretos de las fronteras venezola-nas con Colombia y Brasil. Propone asumir una política de administración integral, sustentable y transdisciplinaria de fronte-ras respeto a los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de los parques nacionales y demás áreas bajo régimen de administración especial. El artículo va acompañado de una par-ticipación del autor en el desarrollo de nuevos espacios para el desarrollo sustentable. |
| format | artículo científico |
| id | clacso-CLACSO43901 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2002 |
| publisher | Universidad Central de Venezuela |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO439012022-03-17T15:42:44Z Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable Alexander Luzardo Economía y Finanzas Desarrollo sustentable fronteras derechos de los pueblos indígenas ambiente El autor analiza el discurso sobre el poblamiento y el desarrollo de fronteras en Venezuela que ha acompañado las políticas oficiales de la segunda mitad del siglo XX, incluyendo la apertura del siglo XXI. Considera que el discurso del poblamiento y el desarrollo puede provocar daños ecológicos e impactos socioculturales irreversibles. Las fronteras venezolanas coinciden con áreas ecológicamente frágiles y con pueblos indígenas que habitan en esos espacios desde tiempos inmemoriales. Si prosperan algunos de los desarrollos mineros, forestales o industriales en las fronteras frágiles, los recursos de biodiversidad y en particular los recursos hídricos mer-marían considerablemente. Al respecto, analiza los casos concretos de las fronteras venezola-nas con Colombia y Brasil. Propone asumir una política de administración integral, sustentable y transdisciplinaria de fronte-ras respeto a los derechos de los pueblos indígenas y la preservación de los parques nacionales y demás áreas bajo régimen de administración especial. El artículo va acompañado de una par-ticipación del autor en el desarrollo de nuevos espacios para el desarrollo sustentable. 2002 2022-03-17T15:42:44Z 2022-03-17T15:42:44Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480109 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43901 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=364 Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura application/pdf Universidad Central de Venezuela Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura (Venezuela) Num.1 Vol.VIII |
| spellingShingle | Economía y Finanzas Desarrollo sustentable fronteras derechos de los pueblos indígenas ambiente Alexander Luzardo Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title | Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title_full | Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title_fullStr | Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title_full_unstemmed | Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title_short | Fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| title_sort | fronteras, ambiente y desarrollo sustentable |
| topic | Economía y Finanzas Desarrollo sustentable fronteras derechos de los pueblos indígenas ambiente |
| url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480109 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43901 |