De la perversión a la violencia natural.
El presente artículo examina el concepto de violencia en algunos autores de la literatura y la filosofía, pasando por la consideración al respecto de las ideas de Hermes Trismegisto, Dante Alighieri, Sigmund Freud, Voltaire, y sobre todo, Guy de Maupassant y Alphonse-Donatien, Marqués de Sade. Se an...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad del Zulia
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18129 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/44666 |
| Sumario: | El presente artículo examina el concepto de violencia en algunos autores de la literatura y la filosofía, pasando por la consideración al respecto de las ideas de Hermes Trismegisto, Dante Alighieri, Sigmund Freud, Voltaire, y sobre todo, Guy de Maupassant y Alphonse-Donatien, Marqués de Sade. Se analiza la evolución del concepto de terror, que, naciendo de una idea que implica la amenaza a la vida, termina siendo muestra de cómo la vida mantiene su autonomía y predominio, a pesar del terror y la violencia que existencialmente parecieran reducirla. |
|---|