Flacso Ecuador
¿Quiénes Somos?

FLACSO Andes Biblioteca Digital de Vanguardia
para la Investigación en Ciencias Sociales
REGIÓN ANDINA Y AMÉRICA LATINA

Buscador

Avanzado
  1. HISTORIA QUE YA ES HISTORIA: E...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Enlace Permanente
Exportación Completada — 

HISTORIA QUE YA ES HISTORIA: EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD DEL CONCEPTO Y LA METODOLOGÍA DE LA VARIACIÓN SINTÁCTICA

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José, María José; Universidad de La Laguna
Formato:
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2012
Materias:
variación sintáctica; concepto; metodología
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1560
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45305
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1560
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45305

Ejemplares similares

  • Variación agromorfológica y cambios biofísicos poscosecha en frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.)
    por: Ríos-Osorio, Oliva, et al.
    Publicado: (2014)
  • Retractibilidad de Melia azedarach : II. variación anual, radial y correlación con madera de tensión y resistencia
    por: Bonavia de Guth, Edith
    Publicado: (1998)
  • Fusco, Martín. 2012. La noción de patrimonio: evolución de un concepto. Desde la antigüedad hasta nuestros días = The notion of heritage: evolution of a concept. From ancient times to the present. Buenos Aires: Nobuko. ISBN: 978-987-584-373-8, 412 p.
    por: Esteves, Matías J.
    Publicado: (2015)
  • VARIACIONES TEMPORALES, ESPACIALES Y ESTACIONALES DE LOS CRIANCEROS DEL NORTE NEUQUINO
    por: Rolando Silla
    Publicado: (2010)
  • Las variaciones del tiempo en Mendoza en la primavera-verano 1963-64
    por: Pérez de Scaraffia, Alicia
    Publicado: (1964)
Cargando...
Historial de Búsqueda
Búsqueda Avanzada
Consejos de búsqueda
Contáctenos

FLACSO Radio

Nació en 2011, como un medio de comunicación radial digital que, desde la pluralidad, y aprovechando el conocimiento y el hacer del profesorado, el estudiantado, el personal administrativo y la sociedad civil, analiza la vida política y cultural, nacional y regional.

Archivo de Lenguas y Culturas del Ecuador

Inicia en el 2010, con la colaboración del Programa de Antropología de FLACSO sede Ecuador y el programa DOBES del Instituto Max Planck de Psicolingüística, en Nijmegen-Holanda.

Grupos de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los Grupos de Investigación de la FLACSO Ecuador

Sistemas de Investigación

Ingresa en este enlace para conocer los sistemas integrados de la FLACSO Ecuador

© FLACSOAndes 2023
https://ror.org/02rz0r794