Prácticas filantrópicas en Colombia, 1870–1960
Este texto ofrece una reflexión sobre las prácticas filantrópicas en Colombia entre 1870 y 1960, y se centra en la descripción y la caracterización de las formas que fueron dominantes en este campo, aunque registrando la variedad que el investigador puede distinguir, a través de la caracterización s...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
FCHE-UN
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4558 |
| Sumario: | Este texto ofrece una reflexión sobre las prácticas filantrópicas en Colombia entre 1870 y 1960, y se centra en la descripción y la caracterización de las formas que fueron dominantes en este campo, aunque registrando la variedad que el investigador puede distinguir, a través de la caracterización social de los donantes y de quienes reciben las donaciones, al estudiar la magnitud de tales donaciones y las motivaciones que parecen animarlas e investigando las relaciones que se establecen entre los donantes y los beneficiarios. |
|---|