La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas
La principal conclusión es que los ingresos del capital son entre 600 % y 1.000 % más que los registrados por la encuesta continua de hogares ubicándose en torno a los 10.000 millones de dólares y la presión fiscal o porcentaje de impuestos que se pagan sobre los ingresos del capital, aproximadament...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH)
2022
|
| Acceso en línea: | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/26 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45923 |
| _version_ | 1782336711472185344 |
|---|---|
| author | Notaro, Jorge |
| author_facet | Notaro, Jorge |
| author_sort | Notaro, Jorge |
| collection | Repositorio |
| description | La principal conclusión es que los ingresos del capital son entre 600 % y 1.000 % más que los registrados por la encuesta continua de hogares ubicándose en torno a los 10.000 millones de dólares y la presión fiscal o porcentaje de impuestos que se pagan sobre los ingresos del capital, aproximadamente un 13 %. Por lo tanto las estimaciones de distribución del ingreso que utilizan los datos de la Encuesta subestiman la concentración y hay un importante margen para aumentar los salarios y los impuestos a los ingresos del capital. |
| format | info:eu-repo/semantics/article |
| id | clacso-CLACSO45923 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2022 |
| publisher | Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH) |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO459232022-03-17T17:20:54Z La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas Notaro, Jorge La principal conclusión es que los ingresos del capital son entre 600 % y 1.000 % más que los registrados por la encuesta continua de hogares ubicándose en torno a los 10.000 millones de dólares y la presión fiscal o porcentaje de impuestos que se pagan sobre los ingresos del capital, aproximadamente un 13 %. Por lo tanto las estimaciones de distribución del ingreso que utilizan los datos de la Encuesta subestiman la concentración y hay un importante margen para aumentar los salarios y los impuestos a los ingresos del capital. 2022-03-17T17:20:54Z 2022-03-17T17:20:54Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/26 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45923 spa http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/26/74 Derechos de autor 2015 Cuadernos del Claeh http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 application/pdf Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH) Cuadernos del Claeh; Vol. 33 Núm. 100 (2012); 7-35 2393-5979 0797-6062 |
| spellingShingle | Notaro, Jorge La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title | La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title_full | La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title_fullStr | La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title_full_unstemmed | La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title_short | La distribución social del ingreso en Uruguay. Diagnóstico y propuestas |
| title_sort | la distribución social del ingreso en uruguay. diagnóstico y propuestas |
| url | http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/26 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45923 |