Históricamente, las pandemias han acentuado brechas entre países y clases sociales, pero son oportunidades para plantear políticas públicas de largo plazo
Tomando como base sus estudios sobre la relación entre los problemas colectivos de salud (endemias, epidemias y pandemias) y la salud púbica en México, principalmente, la autora advierte que la respuesta social a estas crisis ha dependido tanto del saber médico como de la voluntad política existente...
| Autor principal: | Carrillo, Ana María | 
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay; Instituto de Ciencias Históricas –Departamento de Historia del Uruguay-Grupo Claves del Siglo XIX. I+D CSIC.
    
        2020 | 
| Acceso en línea: | https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/582 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47106 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La crisis Argentina de 2001 en una clave de largo plazo        
                          
 por: Ramírez, Hernán
 Publicado: (2012)
- 
                
                    Política del poder adquisitivo y mercados eficientes: análisis a largo plazo del peso mexicano        
                          
 por: Cabello, Alejandra, et al.
 Publicado: (2021)
- 
                
                    Evolución de la relación de largo plazo entre las economías de México y EUA, 1950-2008        
                          
 por: José Romero
 Publicado: (2009)
- 
                
                    La desigualdad de ingresos, ¿aumenta o disminuye con la globalización económica? Una visión de largo plazo        
                          
 por: Parodi Trece, Carlos
 Publicado: (2008)
- 
                
                    Qué se puede hacer con el Perú : ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo        
                          
 por: Ghezzi, Piero, et al.
 Publicado: (2013)