Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias
El presente libro resulta particularmente valioso, ya que a lo largo de sus diferentes capítulos ayudará al lector a ganar una visión general de las diferentes aristas que implica la productividad en el Perú, y que resultan urgentes en la elaboración de una política de crecimiento de largo plazo. ¿...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad del Pacífico
2016
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/1083 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52068 |
| Sumario: | El presente libro resulta particularmente valioso, ya que a lo largo de sus diferentes capítulos ayudará al lector a ganar una visión general de las diferentes aristas que implica la productividad en el Perú, y que resultan urgentes en la elaboración de una política de crecimiento de largo plazo. ¿Cuáles son esas aristas? En primer término, la productividad depende de los arreglos institucionales y del carácter macroeconómico. En segundo lugar, la productividad depende de factores que pertenecen al entorno microeconómico y que se manifiestan en las características de las empresas y de los trabajadores. Los once capítulos que conforman este libro estudian, desde su perspectiva individual, los diversos aspectos de la productividad agrupados en estas dos categorías. |
|---|