Algunas hipótesis sobre desigualdad social y mercado de trabajo : reflexiones desde Centroamérica
Tilly (1991), en su aguda interpretación sobre la durabilidad de la desigualdad, postula que este fenómeno opera en el mundo del trabajo a través de dos mecanismos. El primero es la implantación de límites o diferenciaciones de categorías al interior de organizaciones, en este caso firmas, a través...
| Autor principal: | Pérez Sáinz, Juan Pablo |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Costa Rica
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5207 |
Ejemplares similares
-
Políticas de empleo y la transformación de los mercados de trabajo en México
por: Gerardo Torres Salcido
Publicado: (2005) -
De la oportunidad del empleo formal al riesgo de exclusión laboral. Desigualdades estructurales y dinámicas en los mercados latinoamericanos de trabajo
por: Juan Pablo Pérez, et al.
Publicado: (2004) -
Servicios de intermediación en mercados de trabajo
por: Jaime Botello Triana
Publicado: (2014) -
Informalidad laboral en las actividades económicas de Mendoza
: una mirada desde la perspectiva urbano-rural
por: Grossi, Eduardo, et al.
Publicado: (2014) -
Situación del mercado de trabajo en Argentina y Mendoza
por: Pol, Albina, et al.
Publicado: (2016)