El mural como agente transformador del espacio público: comunicación, arte y participación vecinal
Durante la última década han proliferado murales en grandes avenidas, distritos turísticos y centros comerciales, pero poco se sabe de las razones por las cuales numerosos vecindarios en los distritos menos favorecidos económicamente también están adoptando el muralismo. Este estudio busca entender...
| Autor principal: | Thieroldt Llanos, Jorge |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/report |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9819 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53233 |
Ejemplares similares
-
El muralismo en Mendoza
: análisis estético de una obra del grupo que formara el Primer Taller de Murales
por: Zalazar, Oscar
Publicado: (2001) -
Muralismo, espacio urbano y contenido social en Godoy Cruz (Mendoza)
por: Antonio, Mariana
Publicado: (2021) -
Propuesta de estudio semiótico para los murales de Bonampak, Chiapas, México
por: Sophia Pincemin-Deliberos, et al.
Publicado: (2014) -
Las revistas murales como objeto cultural.
por: Chauvié, Omar Atilio
Publicado: (2015) -
Salvino Spinnato y los murales de la Iglesia Nuestra Señora de la Carrodilla
por: Dussel de Argumedo, Pilar
Publicado: (2010)