La idea de canon en la arquitectura moderna peruana
Los objetivos de la investigación se centran en dos pasos importantes: el registro e identificación de las obras consideradas como canónicas de la arquitectura moderna en la segunda mitad del siglo XX en el Perú y el desarrollo de una metodología científica de análisis formal que logre emitir un jui...
| Autores principales: | Fabbri García, Martín, Montestruque Bisso, Octavio | 
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/report | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad de Lima
    
        2014 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2022 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/53323 | 
Ejemplares similares
- 
                
                    La idea de canon en la arquitectura moderna peruana        
                          
 por: Fabbri García, Martín, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
                    Impacto del sistema de transporte público masivo Metropolitano en el consumo del espacio del distrito de Barranco        
                          
 por: Fabbri García, Martín, et al.
 Publicado: (2013)
- 
                
                    Catálogo de arquitectura del movimiento moderno del Perú        
                          
 por: Llona Ridout, Michelle, et al.
 Publicado: (2014)
- 
                
                    Impacto del boom inmobiliario en la zona monumental de Barranco        
                          
 por: Fabbri García, Martín
 Publicado: (2016)
- 
                
                    El espíritu de la Bauhaus en la obra de los hermanos Civit 
        
                          
 por: Lucchesi, Alberto
 Publicado: (2019)