Partidos Políticos y Movimientos Sociales: La disputa territorial y la legitimidad democrática
La reconfiguración de los escenarios políticos posdictaroriales en América Latina, ha planteado exigentes desafíos a los viejos actores políticos, acostumbrados a la extensión del sufragio, la representatividad y prerrogativas parlamentarias. Los partidos políticos han ejercido tradicionalmente un p...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Politécnica de Nicaragua | UPOLI
    
        2015 | 
| Acceso en línea: | https://portalderevistas.upoli.edu.ni/index.php/3-universidadypensamiento/article/view/156 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/54499 | 
| Sumario: | La reconfiguración de los escenarios políticos posdictaroriales en América Latina, ha planteado exigentes desafíos a los viejos actores políticos, acostumbrados a la extensión del sufragio, la representatividad y prerrogativas parlamentarias. Los partidos políticos han ejercido tradicionalmente un peso enorme en el ejercicio del poder y en salvaguardar la institucionalidad, sin embargo, a partir de la década de los años 80 del siglo XX, comienzan a emerger fuertes luchas emancipatorias que reencauzan las acciones políticas en un desplazamiento que va desde la revolución social a las democracias transicionales como interpolación de los procesos sociales. Es la emergencia de un nuevo sujeto social, que redefine el lugar de la política y el lugar de la democracia. | 
|---|