Los caminos hacia una Sociología en Cuba. Avatares históricos, teóricos y profesionales
La ponencia realiza un panorama de la Historia de la Sociología en Cuba, a partir de la combinación de los enfoques de la Historia de las Ideas y de la Historia de la Ciencia. Brinda una caracterización de las etapas fundamentales por las que ha atravesado la ciencia sociológica en el país, combinan...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819559013 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/55196 |
| Sumario: | La ponencia realiza un panorama de la Historia de la Sociología en Cuba, a partir de la combinación de los enfoques de la Historia de las Ideas y de la Historia de la Ciencia. Brinda una caracterización de las etapas fundamentales por las que ha atravesado la ciencia sociológica en el país, combinando una mirada de lo universal, lo regional y lo nacional, destacando las especificidades de los procesos en Cuba, así como sus correlatos en Europa y en América Latina. Se atiende a los procesos de construcción de un pensamiento, de su institucionalización y de la formación de una comunidad científica. |
|---|